Luego de que Alberto Fernández anunciara medidas de restricción más fuertes para frenar los contagios en el Amba, el gobierno provincial informó que continuará con las clases presenciales. Los dos elementos fundamentales a los que se aferra el Ministerio de Educación para sostener la decisión de mantener a los chicos santafesinos en las aulas.
-
El home office se "masificó" con la pandemia sin una regulación específica. Los concejales santafesinos sancionaron un marco regulatorio que establece responsabilidades para empleadores y trabajadores.
-
Es clave para gestionar las 3.000 toneladas de basura electrónica que se genera cada año en la ciudad. Las instalaciones están en el complejo ambiental de Santa Fe, junto a la circunvalación.
-
Después de varios meses y luego del cambio de ministro de Seguridad, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti convocó a ministros y secretarios a una reunión de gabinete virtual que se desarrollará durante la mañana del sábado.
-
La decisión del Gobierno Nacional de cancelar la deuda de 26 000 millones con la provincia de San Luis producto de la retracción de fondos coparticipables reabrió las posibilidades en Santa Fe de concretar un acuerdo.
-
"Estamos muy felices por la respuesta inmediata que está generando el Boleto Educativo, hablamos de más de 10.000 inscriptos por día", valoraron desde la dirección del Programa.
-
Está destinado a estudiantes de todos los niveles, docentes y auxiliares escolares. Los interesados podrán realizar la inscripción por la web o descargando una aplicación.
-
El tiempo corre y se convierte en un factor preponderante: el ciclo escolar 2021 está previsto a partir del 15 marzo pero se retrasa cada vez más la llegada de las dosis de vacuna Sputnik V necesarias para inocular a los trabajadores de la educación.
-
Las medidas de fuerza de ATE y UPCN a fines del 2020, junto con las disputas con los gremios de educación y salud será lo que marque el comienzo del segundo año de la administración provincial. El Gobierno tiene un nuevo desafío para este 2021.
-
Son varios los nombres que suenan para ocupar los cargos en el nuevo gabinete. Habrá fusión de varias carteras y el número de ministerios se reduciría de 14 a 10. En los próximos días el nuevo organigrama será presentado en la Legislatura para su tratamiento parlamentario.