Investigación científica "El virus del COVID-19 es definitivamente artificial y surgió del laboratorio de Wuhan", aseguró un neuropsiquiatra argentino
Los detalles Nuevas pruebas apuntan a que el COVID-19 se creó en un laboratorio chino: "Ya se sabe quién lo financió"
Entrevista en AIRE De qué se trata el embarazo ectópico y cómo afecta: la explicación de una médica ginecóloga
Del 26 de abril al 3 de mayo Con más de 200 actividades, Santa Fe se suma a la Semana de Vacunación en las Américas
Entrevista de AIRE ¿ChatGPT como psicólogo? Los riesgos del uso de la IA para tratar temas de salud mental
Datos del Boletín Epidemiológico La suba de casos de sarampión, paperas y hepatitis remarca la importancia de la vacunación Por Romina P. Elizalde El incremento de casos de sarampión, paperas y hepatitis en 2025 es significativo. Los casos de paperas aumentaron 310%. Por su parte, el sarampión muestra un repunte preocupante con 21 casos confirmados en 2025.
Alarma sanitaria Los casos de tuberculosis aumentaron un 38% y continúan en ascenso en Argentina Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
Interesante Cuál es significado emocional de la migraña y los dolores de cabeza La biodescodificación ofrece una explicación para las migrañas y otros tipos de dolores de cabeza que pueden afectar la salud.
Complejo Preocupa el uso de la IA como "terapia" entre los adolescentes Por Romina P. Elizalde Expertos en salud mental alertan sobre los riesgos del uso terapéutico de la Inteligencia Artificial en adolescentes.
AIRE ¿La genética decide tu longevidad? los datos reveladores de un estudio reciente Un grupo de expertos asegura que, en realidad, la genética representa menos del 2%.
Avance científico Un hallazgo en Conicet Rosario abre una nueva vía para tratar el Parkinson Científicos del Conicet probaron que exosomas de células madre cerebrales aumentan la sobrevida de neuronas afectadas por Parkinson.
Entrevista en AIRE El hospital Cullen realizó una histórica y compleja cirugía cardiovascular en Santa Fe María Florencia Núñez dialogó con Pasan Cosas, por AIRE, y explicó cómo se realizó la primera cirugía de Ross en el Hospital José María Cullen.
Entrevista en AIRE Los cinco pilares para mantener un buen estado de salud La nutricionista Clari Oliva pasó por el programa Santa Siesta de AIRE y habló sobre el concepto de salud actual, que consiste en el estado físico, social y emocional. Además de los cinco pilares a tener en cuenta. IG: nutrimenteblog.
AIRE La automedicación en aumento: riesgos para la salud y la influencia de las redes sociales Cada vez más personas recurren a la automedicación, confiando en fuentes online y redes sociales para obtener consejos, lo que acarrea graves riesgos para la salud.
AIRE El cambio climático y su impacto en las alergias: un estudio revelador Una revisión de estudios de más de veinte años relaciona los efectos del calentamiento global con unas concentraciones de polen cada vez mayores.
AIRE Qué dicen las uñas sobre nuestra salud y longevidad, según los expertos Según David Sinclair, genetista de la Universidad de Harvard, la velocidad con la que tus uñas crecen podría ser un detonante biológico.
Bienestar emocional ¿Qué es la alimentación emocional y cómo afecta nuestras decisiones? La alimentación emocional puede llevar a comer sin hambre física y generar un ciclo de culpa. Claves para identificarla y estrategias para romper con este patrón.
Brote de dengue Primera muerte de un hombre con dengue en Santa Fe y aumento de casos Un hombre de 79 años murió en Casilda y es la primera víctima fatal por dengue en Santa Fe en lo que va de la temporada.
Semana Santa Una por una, las principales recomendaciones para comprar, conservar y cocinar pescado De cara a Semana Santa, el Gobierno de Santa Fe brindó recomendaciones para el consumo del pescado, que van desde la compra y la conservación hasta la preparación.
Medidas de prevención Dengue: recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe recordó medidas básicas de prevención y cuidado para el fin de semana largo, en el que aumenta el desplazamiento de turistas.
Diabetes ¿Qué sustancias presentes en tu comida diaria podrían aumentar el riesgo de diabetes? Un estudio asocia dos combinaciones de aditivos alimentarios presentes en ultraprocesados y bebidas azucaradas con mayor riesgo de diabetes.
AIRE ¿El agua con gas es más saludable que la sin gas? esto dice la ciencia Ambas hidratan, pero sus efectos sobre el cuerpo son diferentes. Qué beneficios aporta el agua con gas y cuándo evitarla.
AIRE Cuántos huevos es recomendable comer por día, según las últimas investigaciones Este alimento pasó de ser señalado por su efecto en el colesterol a ser desmentido a través de investigaciones científicas que destacaron sus beneficios.
AIRE ¿Sabés si tus pulmones están sanos? una prueba sencilla para evaluar tu capacidad pulmonar Una simple prueba para comprobar tu capacidad pulmonar. ¿Puedo aguantar el aire durante 20 segundos?
Una nueva narrativa del deseo La sexualidad en transformación: jóvenes, deseo y vínculos en tiempos de cambio Por Romina P. Elizalde Aunque se dice que los jóvenes tienen menos sexo que antes, los especialistas advierten que no se trata de una falta de deseo, sino de un cambio profundo en cómo se vive y se piensa la sexualidad. Menos coito, más conciencia, más disfrute.
Entrevista en AIRE Suben los casos de dengue en Santa Fe: cinco localidades ya están en fase de brote Rosario, Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad ya están en fase de brote de dengue. Otras localidades aún no registran casos.
Entrevista en AIRE Alerta por sarampión en Argentina: baja cobertura y llamado urgente a vacunarse La vacuna contra el sarampión es gratuita y obligatoria. Se aplica al año de vida, y luego se refuerza al ingreso escolar, a los 5 años.
Neurociencias Multitasking: lo que parece eficiencia puede sabotear el cerebro Hacer varias cosas al mismo tiempo puede parecer una habilidad valiosa en un mundo que no se detiene, pero la neurociencia dice otra cosa.
Alto riesgo Sarampión en Argentina: por qué reaparece y cómo prevenir nuevos brotes Por Romina P. Elizalde El sarampión vuelve a preocupar por la cantidad de contagios y la baja vacunación. La clave para frenar brotes es completar el esquema con la triple viral.