La marcha de los precios La inflación en diciembre trepó al 3,7% en Santa Fe y alcanzó el 36,6% en el año Por Facundo González
Golpe al bolsillo Panaderos anticipan que el precio del pan subirá entre un 5 y 15% esta semana La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) advirtió que el sector atraviesa una "situación grave" por el incremento de costos de producción, por lo que los precios de sus productos subirán entre 5% y 15% esta semana.
Economía Aumentó dos veces el precio del combustible en un día en Santa Fe Este lunes los surtidores de las estaciones de servicios de Santa Fe amanecieron con el aumento en el precio del combustible, a tan solo dos días del aumento previo.
Paritaria Salud: Siprus ratificó el paro de 72 horas de esta semana Los trabajadores de la salud agrupados en Siprus realizan un paro de 72 horas durante el martes 19, miércoles 20 y jueves 21, ante la falta de convocatoria a paritarias.
Paso a paso Prestación Básica Universal: cómo tramitar la tarifa social para telefonía, cable e Internet El ENACOM informó las pautas para los beneficiarios de la Prestación Básica Universal. Las personas que quieran acceder a las tarifas subsidiadas para uno o varios de esos servicios tendrán que tramitar ante la propia empresa prestadora la conexión a cada uno de los servicios.
Análisis Cómo impacta la inflación de diciembre en los niveles de pobreza y en los jubilados Por Ismael Bermúdez Los mayores aumentos de precios en alimentos se dieron en las zonas más pobres de la Argentina. Los jubilados que no cobran la mínima perdieron fuerte ante la inflación durante 2020. Se viene el descongelamiento de servicios en 2021.
Golpe al bolsillo Combustibles: YPF aumentó 3,5% la nafta y el gasoil Se trata del segundo incremento que realiza la empresa tras el alza de 2,9% que realizó hace 10 días. El litro de combustible se paga $2,50 en promedio más caro.
Industria automotriz El Gobierno eliminará retenciones para algunas exportaciones de vehículos Para promover las exportaciones, reducirán a cero las retenciones a la venta de vehículos que superen a las del 2020.
Turismo Vuelos internacionales: aumenta el costo de los pasajes por el incremento de una tasa Los pasajes aéreos internacionales son más caros desde este viernes por el aumento del 11,8% de la tasa en dólares por "uso de aeroestación".
Un fenómeno que no es nuevo Economías regionales alertan sobre falta de mano de obra para las cosechas Las economías regionales argentinas ven con preocupación e incertidumbre que, a pocas semanas de comenzar la cosecha de varios cultivos claves.
Mercado de cambios El dólar blue bajó y cerró la semana por debajo de los $160 El billete en el circuito financiero informal terminó el viernes en $159 y acumuló una caída de $2 en la semana y de $7 en lo que va del año.
Economía Se concretó el quinto aumento del precio de la nafta en un mes El lunes a la medianoche aumentó el precio del combustible y ya habían advertido que este viernes el valor podría volver a subir. En las estaciones YPF de Santa Fe, ya se reflejó el aumento en los impuestos y se estima que en las próximas horas los surtidores incluirán el aumento en el costo.
La marcha de los precios Uno por uno: ¿cuáles fueron los productos que más aumentaron durante el 2020? Por Facundo González La inflación se aceleró en diciembre y trepó al 4%, con lo cual el año terminó con un incremento acumulado arriba del 36%.
Según datos del Indec Con un aumento del 4% en diciembre, la inflación del 2020 superó el 36% Por Facundo González La inflación de diciembre fue del 4%, la más alta del año y el 2020 cerró con un acumulado de 36,1%, informó este jueves el Indec.
Negocios Economía del Conocimiento: las 10 actividades que recibirán beneficios impositivos El ministerio de Desarrollo productivo estableció los diez rubros promovidos bajo la órbita de la nueva Ley de Economía del Conocimiento.
Economía El Gobierno negocia con frigoríficos un nuevo acuerdo de precios de la carne El Gobierno quiere llegar a un entendimiento con la industria frigorífica para ofrecer entre diez y doce cortes de carne a precios más accesibles.
La marcha de los precios Estiman que la inflación cerró el 2020 en un 35%: Indec difunde el dato este jueves a la tarde El Indec informará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre y de todo 2020.
Entrevista en AIRE Hipotecados UVA: el Ministerio de Hábitat comunicó que no puede darles una solución El comunicado de la cartera nacional agrega que las entidades que tienen competencia para brindar una solución son el Banco Central y los bancos privados.
Exportación de maíz La Mesa de Enlace pidió una reunión con Alberto Fernández El presidente de la Sociedad Rural dijo que si el Gobierno quiere "aumentar las exportaciones para generar divisas tienen que tenernos como aliados, no como enemigos".
Luz y gas El Gobierno analiza una tarifa social de servicios públicos para clubes de barrio Con el objetivo de avanzar en esquema tarifario diferencial de luz y gas para clubes de barrio.
Actividad turística El turismo volvió a caer fuerte en noviembre, informó el Indec Se esperan que los valores de diciembre sean también pronunciados debido a las restricciones que el gobierno nacional impuso a la actividad aerocomercial.
Según datos del Indec Mejoró el uso de la capacidad instalada en la industria: alcanzó su mayor nivel en dos años Durante noviembre del año pasado la utilización de la capacidad instalada de las industrias fue el mayor desde noviembre del 2018. Y se ubicó 3,9 puntos porcentuales por encima del nivel pre-Covid, ya que había sido del 59,4% en febrero.
Mercado de cambios El dólar subió en todas sus versiones: el oficial "con recargo" supera los $150 El dólar subió en todas sus cotizaciones y el BCRA aprovechó para comprar divisas. Las reservas se acercan a US$ 40.000 millones.
Brasil Bolsonaro garantizó que no se verán afectadas compras de trigo a la Argentina Scioli dijo que el presidente del vecino país le manifestó: "Vamos a seguir profundizando nuestra relación y me dio la tranquilidad de que están garantizadas las exportaciones del trigo argentino a Brasil".
Campo Entidades rurales levantaron el cese de comercialización de granos La decisión de las tres organizaciones de la Mesa de Enlace que habían llevado adelante la medida llegó después de un acuerdo entre el Gobierno y el Consejo Agroindustrial Argentino, que permitió destrabar el conflicto.
Exportaciones de maíz Basterra sobre el paro del campo: "La Mesa de Enlace en ningún momento estuvo proclive al diálogo" El ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró que el campo no estuvo dispuesto a acordar tras el conflicto por la suspensión por dos meses de exportaciones de maíz y dijo que la medida de fuerza de 72 horas fue "insignificante".