menu
search
Ocio colibrí | América Latina |

Qué quiere decir que aparezca un colibrí en tu jardín

El colibrí es una de las aves más hermosas que habita América y, a pesar de ser la más pequeña en el mundo, su presencia tiene un gran simbolismo.

Encontrarse con un colibrí en el jardín tiene varios significados y todos ellos son positivos. Es que el hombre se ocupa desde el inicio de los tiempos de encontrarle una explicación a todo lo que lo sorprende o le genera intriga.

En muchas partes de América Latina existe la creencia de que ver un colibrí es de buena suerte. Por eso, hay personas que cuando están en presencia de uno, de inmediato piden un deseo. Al ser el ave más pequeña del mundo y estar en peligro de extinción es un privilegio observarla, y si conoces su significado espiritual podrías considerarte más afortunado.

Biológicamente, el colibrí es un animal maravilloso. Su corazón alcanza los 1200 latidos por minuto y sus alas logran moverse hasta 90 veces por segundo.

LEER MÁS►Qué significa tener el aura azul

image.png
Leyenda guaraní del colibrí: el guía de los Santos Difuntos.

Leyenda guaraní del colibrí: el guía de los Santos Difuntos.

Acá te explicamos lo que significa que un colibrí visité tu jardín según diferentes culturas nativas:

Leyenda guaraní del colibrí: el guía de los Santos Difuntos

Según la leyenda del pueblo nativo de Paraguay, el avistamiento de un colibrí significa que un familiar fallecido te está visitando. Esto porque cuando a un ser humano le llega la hora de abandonar el plano terrenal, su alma se desprende de su cuerpo y vuela hasta posarse en una flor.

Por qué en una flor

De acuerdo con los guaraníes, ahí el alma se purifica, se perfuma y se conecta con la tierra que le ha visto nacer. Así es como un día llegará un colibrí que la descubrirá entre los pétalos. Amorosamente, le recogerá y llevará sobre su cuerpo volando hacia el paraíso. Esa es la razón por la cual los colibríes saltan de flor en flor y se alejan volando rápidamente hasta perderse entre las nubes. Claro que de vez en cuando hacen escalas para que las almas visiten por última vez a sus seres amados.

image.png
Para los mayas, el colibrí es un mensajero de buenas vibras.

Para los mayas, el colibrí es un mensajero de buenas vibras.

Para los mayas, el colibrí es un mensajero de buenas vibras

El oxts’unu’um (colibrí) se encarga de llevar buenos pensamientos y deseos a las personas, es decir, si ves a una de estas aves significa que alguien está pensando en vos.

image.png
Los aztecas los veían como un símbolo de energía para enfrentar las adversidades.

Los aztecas los veían como un símbolo de energía para enfrentar las adversidades.

Los aztecas los veían como un símbolo de energía para enfrentar las adversidades

En el caso de los aztecas, los colibrís eran los mensajeros entre hombres y dioses, ya que uno de ellos los condujo hasta Aztlán. Además, ligaron al ave con Huitzilopochtli.

Debido a lo territoriales que son los colibrís, así como la forma en que defienden a sus hembras, los aztecas usaban amuletos con la figura de estos animalitos para atraer energía, fuerza, disposición a pelar y la habilidad para usar armas.

Aunque hoy en día ya no hay batallas como tal, las personas siguen enfrentando adversidades en su día a día, así que llevar un accesorio o incluso un tatuaje de colibrí los recargará con la energía y habilidades necesarias para enfrentar cualquier reto.

>¿Dónde está la palabra "colibrí"? Más del 90% falla este reto visual que es viral<

5 datos fantásticos sobre los colibríes

  • El ave que guió a los mexicas hasta Aztlán
  • Son las únicas aves que pueden volar hacia atrás
  • Los colibríes pueden ver más colores que los seres humanos
  • Las patas de los colibríes no sirven para caminar
  • Tienen una técnica de apareamiento única entre las aves

El secreto para atraer colibríes a tu jardín

El secreto para atraer Colibríes a tu jardín - Iguazú Misiones

¡Si ves uno, probablemente los dioses te quieren enviar energías para seguir adelante!

¿Cuánto dura la vida de un colibrí?

La esperanza de vida del colibrí es de 3 a 5 años, aunque puede incrementarse según la especie de que se trate. En cautiverio suelen tener una vida corta debido al alto stress que el encierro les provoca.

¿Qué hacen los colibrís en la noche?

Una vez que el sol comienza a ponerse, los colibrís aumentan su alimentación para prepararse para su sueño nocturno. Duermen profundamente como un oso que entra en hibernación durante el invierno, pero lo hacen todas las noches.

Desvelando el VUELO de los COLIBRÍES en súper SLOW MOTION

Reproducción y ciclo de vida de los colibrís

Con la intención de llamar la atención de la hembra, el macho realiza una danza para así cortejarla. Tras ser fecundada, la hembra construye un nido tan pequeño como una goma de borrar. Está formado por musgo, algodón, tela de araña...

Tras poner dos huevos, los incuba de 14 a 19 días. Tras nacer las crías, las alimentan de 3 a 4 semanas. La hembra suele ir más de 140 veces diarias al nido para poder llevar a cabo esta tarea.

Más información sobre el colibrí