El colibrí es una de las aves más lindas y su visita a tu casa guarda un significado bastante especial. Es por eso que muchas personas toman la decisión de hacerse un tatuaje que lo represente, ya que es alegre y colorido. Además, el diseño puede estar acompañado de flores, recreando también el hábitat propio de esta criatura.
Los tatuajes de aves cuentan con un significado especial y están muy relacionados con el deseo de libertad e independencia, pero también y dependiendo del pájaro, con la religión, como es el caso de la paloma y el cristianismo. Otros pájaros, como los búhos, representan la oscuridad y el mundo de lo místico, además de la soledad y la independencia, dos características básicas de este animal.
Qué significado puede tener el colibrí en un tatuaje: enterate a continuación.
Qué significan los tatuajes de colibrí
- Adaptación y flexibilidad
El colibrí es una animal que evoca diversas asociaciones, representando, gracias a sus características propias, algunos valores que lo convierten en una interesante figura para tatuarnos.
Esta ave cuenta con gran facilidad para volar, pudiendo hacerlo hacia adelante, hacia atrás o mantenerse suspendido mientras se alimenta de las flores al mover rápidamente sus alas. Todo esto le ha conferido un simbolismo relacionado con la agilidad y la flexibilidad para adaptarse a cualquier condición. Si quieres tatuar en tu piel un recordatorio de la importancia de adaptarse a lo que la vida nos da, esta es una gran opción.
- Símbolo de energía y fuerza
El corazón de este pájaro late a 1.200 pulsaciones por minuto, producto del dulce néctar que bebe para alimentarse, siempre lo vemos volar rápidamente de flor en flor, ágil y rápido como pocas especies en el reino animal. Por todo eso, los aztecas lo consideraban como un símbolo de vitalidad, energía y fuerza, razón por la que solían usarlo como amuleto en sus batallas.
Este pájaro es un símbolo ideal para quienes busquen un tatuaje que represente la energía vital y la fortaleza que todos debemos llevar dentro, además de simbolizar a la perfección la alegría de vivir.
- Una forma de alejar la negatividad
Para muchas culturas, avistar un colibrí era símbolo de buena suerte y un buen augurio, un significado que aún hoy en día se mantiene, reflejando el positivismo y las buenas energías. Esta ave simboliza el deseo de mantenernos alejados de la negatividad y continuar siempre en movimiento para conseguir nuestros fines, por eso es ideal para aquellas personas que persiguen una mentalidad más positiva y una vida llena de buenas vibraciones.
Además, como cualquier otra ave, representa también la libertad, un valor que nos recuerda que para conseguir el camino a la felicidad debemos dejar a un lado las ataduras de cualquier tipo.
Seis datos curiosos que no conocías sobre el colibrí
El colibrí es una de las aves favoritas de todas las personas. Desde la era prehispánica, los colibríes han maravillado a los seres humanos. A pesar de su pequeño tamaño, poseen atributos que los ayudan a sobrevivir y destacar de entre las demás especies aladas.
Es por eso, que te compartimos seis datos súper curiosos que tenés que saber.
- Son las únicas aves que pueden volar hacia atrás.
- El colibrí puede ver más colores que los seres humanos.
- Las patas del colibrí no sirven para caminar.
- Tienen una técnica de apareamiento única entre las aves.
- Son pájaros agresivos con otras especies aladas.
- Es el ave que guio a los mexicas hasta Aztlán.
Más información sobre el colibrí
Temas