En 2025 se definió que el viernes 2 de mayo es un día no laborable. Esto quiere decir que cada empleador define si sus trabajadores se toman este día de descanso extra o no.
Por lo tanto, algunos tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, mientras que otros deberán presentarse a sus puestos de trabajo el viernes.
LEER MÁS ► Ni Paraná ni Victoria: un pueblo maravilloso de Entre Ríos con el mejor pescado de río
feriado.jpg
Qué dice el calendario oficial sobre el viernes 2 de mayo.
¿Qué implica que el viernes 2 de mayo sea día no laborable?
Según el calendario oficial 2025, el viernes 2 de mayo fue declarado día no laborable con fines turísticos. Esto quiere decir que no es un feriado: la gran diferencia es que en los feriados el descanso es obligatorio para todos los trabajadores, mientras que en los días no laborables la decisión de trabajar o no queda en manos del empleador.
En un feriado, los empleados que trabajan deben cobrar el doble por sus horas, mientras que en los días no laborables, si se trabaja, el pago es normal, como en cualquier jornada habitual.
¿Habrá clases el viernes 2 de mayo?
No, el viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas públicas y privadas.
El Ministerio de Educación ya confirmó que no se dictarán clases, en el marco del día no laborable, facilitando así un fin de semana extra largo que unirá el feriado del 1 de mayo con el sábado y el domingo.
Además, se informó que la administración pública también verá afectada su actividad, ya que no habrá atención en organismos estatales, oficinas provinciales.
¿Cómo afecta el día no laborable al resto de las actividades?
Mientras las escuelas y organismos públicos estarán cerrados, en el sector privado la situación puede variar. Cada empresa decidirá si otorga o no el día libre a su personal. En caso de que se trabaje, será considerado un día laboral normal, sin pago extra. En tanto se informó que no habrá bancos.
Feriados inamovibles de 2025
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
LEER MÁS ► Ni Federación ni Copahue: escapada a unas termas increíbles en Santiago del Estero para la familia
Feriados trasladables de 2025
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)