menu
search
Viral | colibrí | viral |

Reto visual viral: dónde está la palabra "colibrí"

Un nuevo reto visual es viral. Consiste en encontrar la palabra "colibrí" en menos de 8 segundos en la sopa de letras.

Más del 90% de los internautas falla el reto visual del colibrí que es viral en WhatsApp. Estos acertijos visuales ponen a prueba las habilidades cognitivas de las personas y requieren de una gran concentración, agudeza visual y atención.

Entre la gran cantidad de desafíos que circulan en las redes, unos de los más festejados son las sopas de letras. Muchas letras colocadas de manera casual esconden una palabra, que no está escrita en el sentido correcto, sino que puede estar de abajo hacia arriba o de derecha a izquierda.

Este reto consiste en encontrar la palabra "colibrí" que está escondida en medio de la imagen de una sopa de letras. El desafío tiene que ser alcanzado en menos de 8 segundos. Se estima que solo el 10% de los participantes logró adivinar el reto con éxito.

image.png

Qué es un reto visual y qué se logra resolviéndolo

Un reto visual consiste en encontrar una persona, animal, objeto o número en una imagen. Algunos tienen un límite de tiempo y otros no. También son conocidos como desafíos, pruebas visuales, acertijos virales o lógicos.

Leer más ► Qué significa que un colibrí visite tu casa

Estos permiten a las personas concentrarse en un problema puntual y esto resulta una forma de darle un respiro a la mente sin dejar que se relaje del todo. Como los crucigramas o el ajedrez, un reto visual es una gimnasia mental que pone las capacidades cognitivas al máximo de su rendimiento.

Respuesta del reto viral

¿Todavía no lograste dar con la palabra escondida? En la imagen que sigue encontrarás la solución de este reto visual que puso a varios jóvenes y adultos a trabajar el poder visual de sus ojos y las capacidades intelectuales. La palabra "colibrí" se encuentra dentro del cuadrante izquierdo e inferior de la lámina

image.png

Qué significa que un colibrí visite tu casa

En el jardín de una casa pueden aparecer distintos animales pequeños y cambiar por completo la vista del lugar. Una de las aves más vistosas por su colorido, sonido y rapidez es el colibrí. Pero más allá de su encantador aspecto, cuando llega a una vivienda puede tener un significado muy especial, ya que creencias de distintas culturas lo interpretan como un hecho positivo y de buen augurio.

El colibrí, también llamado picaflor, es uno de los animales más atractivos por naturaleza. Y es que más allá de ser un ave delicada y colorida, logra los 1.200 latidos por minuto, haciendo que sus alas se muevan hasta 90 veces por segundo. El colibrí es herbívoro y a lo largo de la historia, siempre fue considerado como un mensajero divino y portador del amor. Por eso, cuando se hace presente en una casa, trae consigo un significado muy positivo.

Para la cultura mexicana los colibrís son seres respetados que simbolizan la alegría, sanación y adaptabilidad. Por tal motivo, cuando un colibrí se hace presente en una casa se interpreta como la llegada de una nueva energía, o bien, como un mensaje de un ser querido que falleció y protege el hogar.

Desvelando el VUELO de los COLIBRÍES en súper SLOW MOTION

10 curiosidades del colibrí

Lo más característico de estas aves es su plumaje colorido y bello, además de su particular forma de volar. Los colibríes, también conocidos como picaflores, son un conjunto de aves apodiformes que cuentan con más de 300 especies, lo que las hace una de las familias más grandes de aves. Además, cuentan con muchas curiosidades que seguro no conocías:

  • 1. Es el ave más pequeña del mundo
  • 2. Es la única ave que puede volar hacia atrás
  • 3. No pueden caminar, ya que sus patas son muy débiles
  • 4. Su corazón bombea sangre a 1200 latidos por minuto
  • 5. Tienen una lengua bífida, en forma de W, muy parecida a la de las serpientes
  • 6. Su larga lengua les ayuda a alimentarse muy rápido, tanto así que les permite alimentarse de un promedio de 1000 flores en un solo día
  • 7. Cuando duermen entran en un estado de letargo o de hibernación
  • 8. Pueden batir sus alas entre 50 y 80 veces por segundo
  • 9. Pueden permanecer suspendidas en el aire en un punto fijo a una velocidad de 0, ¡es decir, literalmente pueden flotar!
  • 10. Puede llegar a ser muy agresivos, al querer defender su territorio o querer aparearse

Más información sobre el colibrí

Qué significado tiene el tatuaje de un colibrí

Qué significa ver un colibrí en el jardín

Cómo hacer néctar para colibrí en casa: la receta

Temas