menu
search
Política Paro de colectivos | Transporte | UTA

Paro de colectivos: fracasó la reunión entre el gobierno y los empresarios del transporte

En horas de la siesta, se llevó a cabo una reunión con el equipo técnico del gobierno nacional. De allí, los empresarios salieron con las manos vacías. A las 16, los empresarios se reunirán con UTA.

En horas de la siesta de este lunes, los empresarios del transporte se reunieron con funcionarios técnicos del área de Transporte y del Ministerio de Capital Humano para intentar destrabar el paro de colectivos previsto para este martes. Los empresarios reclaman un incremento de las tarifas y la realización de un estudio de costos.

"Hagan el esfuerzo para evitar el paro, negocien ustedes con el gremio", fue la respuesta del gobierno.

Marcha colectivos 8.jpeg
Los empresarios reclaman un incremento de las tarifas y la realización de un estudio de costos.

Los empresarios reclaman un incremento de las tarifas y la realización de un estudio de costos.

LEER MÁS¿Habrá paro de colectivos este martes? UTA lanzó un paro pero las empresas pedirán que se dicte la conciliación obligatoria

Tras el fracaso de esa negociación, los empresarios se reunirán a las 16 con representantes de la Unión Tranviario Automotor (UTA). Desde el gremio, adelantaron que "no hay ninguna esperanza de que se levante el paro de colectivos".

Fuentes del empresariado ratificaron que, si no se llega a un acuerdo en la reunión de esta tarde, y si UTA sostiene el paro para este martes, se solicitará la conciliación obligatoria.

Juan Pablo Poletti confirmó que buscarán evitar la medida de fuerza

Por su parte, el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti confirmó que acompañarán el pedido de conciliación obligatoria que será presentando este lunes ante el Ministerio de Capital Humano de la Nación para que la medida de fuerza no afecte al interior del país.

"Siempre se trata de evitar, siempre se está con diálogo, nos alcanza sin merecerlo, se decide desde Buenos Aires un paro nacional cuando acá no hay ningún tipo de conflicto sobre el transporte", expresó con bronca el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.