menu
search
Santa Fe Paro de colectivos | Paritarias | UTA

¿Habrá paro de colectivos este martes? UTA lanzó un paro pero las empresas pedirán que se dicte la conciliación obligatoria

Mientras la UTA lanzó un paro de colectivos para este martes desde las 0 horas, las empresas de transporte pedirán este lunes que se dicte la conciliación obligatoria.

Ante el fracaso de las negociaciones de aumento salarial en el marco de las paritarias, la Unión Tranviario Automotor (UTA) lanzó un paro de colectivos para este martes desde las 0 horas. La medida afectará el servicio en la ciudad de Santa Fe. Sin embargo, en las últimas horas, los empresarios del sector adelantaron que este lunes harán una presentación en el Ministerio de Capital Humano en la que pedirán que se dicte la conciliación obligatoria.

Durante la última audiencia en el marco de la paritaria de los colectiveros, los representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), señalaron que “desde el inicio de esta negociación hasta el día de la fecha no se ha verificado ninguna circunstancia que modifique el panorama de severa crisis del sector que nos imposibilita formular oferta alguna al sector sindical”.

Y agregaron: “Más aún, las dificultades que las operadoras del interior experimentan para cumplir los anteriores acuerdos salariales se mantienen vigentes, lo que es suficiente muestra de la extremadamente compleja situación que el transporte del interior experimenta en estos momentos”.

Colectivos Santa Fe Línea 5.JPG
Los representantes de UTA aseguraron que “nos encontramos ante un atraso injustificado en el acuerdo de incremento salarial

Los representantes de UTA aseguraron que “nos encontramos ante un atraso injustificado en el acuerdo de incremento salarial".

¿Paro de colectivos?

“Los constantes planteos y reclamos de nuestras asociadas para que las autoridades competentes revean y modifiquen sus políticas en materias tales como oferta de servicios, gratuidades, aspectos impositivos de todo rango, entre otras, no ha encontrado respuestas acordes a las dificultades del sector. La realidad económica en el interior nos ha llevado a una pérdida de pasajeros sumamente importante y dañosa para la ecuación económica de la actividad”, advierten.

LEER MÁSUTA lanzó un paro de colectivos para el martes 6 de mayo

Concretamente sobre el reclamo de UTA, el sector empresario remarcaron que “las empresas que prestan servicios de transporte de pasajeros urbanos por automotor del interior del país no se encuentran hoy en condiciones económicas ni financieras para afrontar obligaciones salariales que cuenten con mínimas condiciones de sustentabilidad”.

Por su parte, los representantes de UTA aseguraron que “nos encontramos ante un atraso injustificado en el acuerdo de incremento salarial, pese a contar sobradamente con el tiempo para ello, sin una respuesta salarial por parte de la Federación empresaria” y lamentaron que “hay una clara actitud dilatoria por parte de las empresas, que pareciera pretenden demorar aún más sus deberes propios”.

colectivos-santa-fe-01
El sector empresario remarcaron que “las empresas que prestan servicios de transporte de pasajeros urbanos por automotor del interior del país no se encuentran hoy en condiciones económicas ni financieras para afrontar obligaciones salariales

El sector empresario remarcaron que “las empresas que prestan servicios de transporte de pasajeros urbanos por automotor del interior del país no se encuentran hoy en condiciones económicas ni financieras para afrontar obligaciones salariales".

“La posición de la Federación empresaria, que expresa la voluntad deliberada de las empresas, claramente atenta contra la paz social para los trabajadores del sector”, advirtieron, y agregaron que “las empresas no pueden justificar, y no existe argumento alguno para sostener la deliberada negativa a ofrecer un incremento salarial que permita la recuperación del poder adquisitivo que hoy más que nunca necesitan los trabajadores”.

LEER MÁS Paro de la CGT: por una conciliación obligatoria, UTA toma distancia de la medida de fuerza del jueves

Ante este contexto, desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación se convocó a una nueva audiencia para el día miércoles 7 de mayo a las 15.

Sin embargo, este domingo, en diálogo con el programa Algo que decir que se emite por AIRE, el titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, adelantó que este lunes pedirán la conciliación obligatoria.

“Nosotros estaremos haciendo una presentación el día lunes en el Ministerio de Capital Humano de la Nación. Vamos a pedir la conciliación obligatoria porque ni siquiera arrancamos con la paritaria, tenemos audiencia el día miércoles, pero como no se puede cerrar la paritaria AMBA, eso genera un contexto de problemas para todo el país”, sostuvo el empresario.

Según Ingaramo, la situación “no es para una media de fuerza en todo el país” y señaló que “vamos a solicitar al Ministerio de Capital Humano la conciliación obligatoria porque no corresponde que paren en el interior, porque todavía nosotros estamos discutiendo la paritaria”.

En otro tramo de la entrevista, Ingaramo recordó las medidas tomadas por el gobierno nacional que perjudicaron principalmente a las empresas que brindan el servicio en las provincias: “Al interior nos han relegado, nos han dejado sin subsidios, siguen cobrando el impuesto al combustible y en el interior vamos a seguir pagando el boleto más caro de del país”.

“Nosotros estamos planteando a nivel nacional, el Ministerio de Capital Humano, y también estamos evaluando en la provincia hacer una presentación en la Secretaría de Trabajo para que intervengan porque, claramente, reitero, este paro no corresponde porque nosotros no hemos ni siquiera arrancado con la negociación paritaria”, agregó Ingaramo.

Entrevista a Gerardo Ingaramo de Autobuses Santa Fe

Embed