menu
search
Deportes Colón | Andrés Yllana | Primera Nacional

Colón no sale del abismo y pasa sus horas más difíciles: sumó su sexta derrota en fila

Colón padece el peor momento en la Primera Nacional desde que descendió en 2023. Perdió 2 a 1 ante Estudiantes de Río Cuarto y sumó su sexta derrota consecutiva.

En vísperas de cumplir 120 años de historia, Colón pasa, quizás, las horas más difíciles, al menos de los últimos 30 años. La racha no se puede cortar y cayó 2 a 1 ante Estudiantes de Río Cuarto.

El sabalero, pese a la contratación de Andrés Yllana, no puede cambiar el rumbo y ya son seis, las caídas en filas. Es la peor racha de su historia en la segunda categoría del fútbol argentino, igualando las seis derrotas al hilo de la temporada 1990/1991.

LEER MÁS ► ¡Festejos de Colón! confirmado todo lo que habrá en los 120 años con una multitudinaria caravana por Santa Fe

Cuando menos lo merecía, recibió el golpe

En un partido en el que el equipo de Andrés Yllana salió a proponer y estaba mejor parado que el conjunto de Iván Delfino, un gol, producto de una débil respuesta de Tomás Giménez, lo mandó a los vestuarios nuevamente en desventaja.

El sabalero, había mostrado buenas conexiones, sobre todo en los primeros 15 minutos y por el sector izquierdo, entre Facundo Castet e Ignacio Lago.

Algunas fugaces apariciones de Christian Bernardi, lograron dejar mano a mano a Gigliotti, que no logró definir bien, y Gonzalo Maffini, le extirpó el gol tras un corte providencial. No fue un buen partido del "Puma", que por momentos se lo vio muy fastidioso.

formacion de colon vs estudiantes de rio cuarto.jpg
Los once de Colón que salieron a la cancha en Río Cuarto.

Los once de Colón que salieron a la cancha en Río Cuarto.

Un error y otra vez a correr de atrás

Sacando ventajas por el sector derecho, Estudiantes de Río Cuarto encontró los frutos a los 37 minutos de la primera mitad. Ante una floja resistencia de Tomás Gallay, que bajaba junto a Lucas Angelini, el lateral quiso meter un centro al área, desde casi 40 metros, que se terminó colando por arriba de Tomás Giménez, y de esta forma, el León del Imperio, encontró el 1 a 0 y el sabalero, otra vez, se iba al vestuario en desventaja.

LEER MÁS ► Andrés Yllana vio mejoras en Colón, pese a la derrota: "El equipo hizo muchas cosas que pretendemos"

Segundo tiempo: cuándo estaba para el cachetazo, Colón encontró el empate, pero la alegría duró poco

Estudiantes salió a buscar rápidamente el gol que le dé la tranquilidad en el complemento. A los cinco minutos, casi liquida la historia tras un horror defensivo de Nicolás Thaller y Martín Garnerone quedó mano a mano con Giménez, pero este, la mandó afuera.

Sin embargo, cuando Colón menos tenía la pelota, encontró el gol del empate: una buena jugada colectiva por la izquierda, finalizó en un centro atrás de Bernardi para Talpone, que definió con calidad hacia el palo izquierdo de Olivera y encontró el 1 a 1.

Pese a esto, la alegría le duró poco a los de Yllana. Cuando el sabalero se animaba a buscarlo, quedó mal parado y desde la izquierda, el conjunto de Delfino fue tejiendo una jugada que terminó con un centro al medio para González, que tuvo tiempo para pararla y romperle el arco a Giménez y marcar el 2 a 1, que con el tiempo, sería el resultado definitivo.

Para colmo, tres minutos más tarde, Nicolás Talpone, quien había marcado el gol, debió cortar con una dura falta sobre Ferreyra, y el árbitro Maximiliano Mascheroni lo mandó a las duchas.

Jugar con diez hombres fue un antes y un después para el sabalero, que nunca pudo regresar al partido. El primer cambio llegó a los 31 minutos y fue Joel Soñora por Tomás Gallay. Más tarde, entraron José Barreto y Agustín Giménez por Ignacio Lago y Christian Bernardi.

Tal como sucedió a lo largo de estas 13 fechas, Colón no encontró respuestas en el banco de los suplentes y ninguno de los ingresados le dio frescura ni gravitó de forma positiva en el juego.

Final del partido y profundización de la crisis

Cuando Mascheroni marcó el final, dictaminó que Colón acumule su sexta caída en fila y que, a horas de su aniversario N.º 120, se encuentre en la posición 13 de los 18 que están en la zona B de la Primera Nacional. Quedó a cinco puntos de los puestos del reducido y a 11 del líder, Gimnasia de Jujuy. Defensores Unidos de Zárate, que por ahora estaría descendiendo, está a seis unidades del sabalero.

Ni el hincha más pesimista, imaginaba esta situación, en medio de una semana en la que renunció el vicepresidente, Marcelo Negrete. Tal como lo dijo Andrés Yllana, el sabalero está obligado a sumar, y hacer un buen mercado de pases, que comenzará en cuatro semanas, al menos, para ilusionarse, con un retorno a primera, que hoy parece muy lejano.