menu
search
Policiales Mónica Aquino | Santa Fe | Avenida 27 de febrero

Pintaron un mural a dos años de la desaparición de Mónica Aquino: "Esto es desesperante", dijo su madre

A dos años de la desaparición de Mónica Aquino, desde la organización Hartas y Organizadas, intervinieron un mural con un mensaje pidiendo por la aparición de la mujer de Varadero Sarsotti.

Este lunes 5 de mayo, se cumplieron dos años de la última vez que Mónica Aquino fue vista con vida, tras su desaparición en 2023. Por este motivo, familiares y amigos marcharon durante la mañana a fiscalía y esta tarde, realizaron una intervención en un mural, sobre Avenida 27 de febrero.

El mensaje, realizado por la agrupación Hartas y Organizadas, pide por la aparición de Mónica. El empapelado está sobre uno de los muros de la papelera ubicada en calle 27 de febrero, a la altura del cruce con Salta.

La madre de Mónica, Mirta, dialogó con AIRE y exigió más respuestas: "Más allá de que sabemos que la investigación sigue, queremos que haya más comunicación, al menos una vez por mes."

desaparicion monica aquino mural.jpg
La intervención se hizo en un mural de Avenida 27 de febrero al 2100.

La intervención se hizo en un mural de Avenida 27 de febrero al 2100.

LEER MÁS ► A dos años de su desaparición, volvieron a reclamar por Mónica Aquino en Santa Fe

"Cuando encuentran el cuerpo de una mujer, es desesperante saber si es mi hija o no"

El paso de tiempo no cambió nada en la familia de Aquino y a raíz de esto, Mirta manifestó la desesperación que genera, la aparición del cuerpo de una mujer: "La incertidumbre de saber si se trata de mi hija o no, si me van a llamar o no, es desesperante", confesó con crudeza.

Al mismo tiempo, contó que los hijos de Mónica, están al tanto de la situación: "Lo que más duele son los actos escolares, cumpleaños y los días de la madre".

LEER MÁS ► Esclavizada a la vista de todos: ¿se podría haber evitado la desaparición de Mónica Aquino?

A dos años de su desaparición, volvieron a reclamar por Mónica Aquino en Santa Fe

Familiares, amigos y organizaciones sociales realizaron distintas actividades en la ciudad de Santa Fe para exigir avances en la causa y reclamar su aparición.

Las acciones comenzaron a las 10 de la mañana con una concentración frente a la Fiscalía, ubicada en General López 3302.

Una investigación paralizada y sin respuestas

La familia sostiene que los acusados en la causa fueron las últimas personas que vieron a Mónica con vida. “Nosotros pensamos que ellos saben dónde está”, afirmó Machado en declaraciones públicas.

Una de las líneas investigativas más fuertes apunta a las cámaras de seguridad, que registraron a Mónica regresando a su casa. Luego, hay testigos que indican que un hombre fue a buscarla, lo cual coincide con una nueva imagen captada por cámaras ubicadas en el ingreso a la zona de Varadero. En esas grabaciones, se ve a una mujer y un hombre en moto ingresando al lugar, pero según la familia, la moto nunca volvió a salir.

Tres personas están en prisión por la explotación sexual de Aquino: los hermanos Hugo y Daniel Pérez, y a su madre Rosa Aguirre. En diciembre de 2024 los jueces Rosana Carrara, Susana Luna y Leandro Lazzarini condenaron a 15 años de prisión efectiva para Hugo Pérez, la entonces pareja de Mónica, como autor del delito de promoción de la prostitución ajena, agravada en concurso real con explotación de la prostitución ajena.

En tanto, Mario Daniel Pérez (hermano de Hugo) y María Rosa Aguirre (la madre de ambos), fueron condenados a 8 años de cárcel por explotación sexual agravada.

El tribunal que impuso las condenas, dio a conocer los fundamentos de su decisión. En el escrito, al que tuvo acceso AIRE, los jueces analizaron las declaraciones los testigos, unas 40 personas que fueron convocadas al debate, y que permitieron reconstruir los últimos años en la vida de Mónica Aquino, así como las responsabilidades de los condenados.