menu
search
Santa Fe iglesia | Santa Fe |

Cónclave Papal: La Iglesia de Santa Fe en expectativa por la elección del nuevo Pontífice

El Padre Javier González, Vicario Judicial del Arzobispado de Santa Fe, detalló cómo se vivirá el cónclave que se inicia este miércoles.

Este miércoles comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa, un evento de gran trascendencia para la Iglesia Católica. En una entrevista con AIRE, el Padre Javier González, vicario judicial del Arzobispado de Santa Fe, explicó los detalles de cómo se desarrollará este proceso y cómo se vive en la Iglesia local esta instancia de transición.

Un cónclave bajo estrictas normas

El Padre González comenzó la entrevista aclarando que el cónclave, donde los cardenales elegirán al nuevo Papa, está regido por una serie de normas definidas en el documento Universi Dominici Greci, aprobado por el Papa Juan Pablo II en 1995. Durante la sede vacante, los cardenales se reunirán en congregaciones generales para discutir temas fundamentales sobre el futuro de la Iglesia y el perfil del nuevo pontífice.

Embed

LEER MÁS ► El Vaticano donará el papamóvil de Francisco: a dónde lo enviarán y para qué será usado

En este momento, el Colegio de Cardenales, presidido por el Cardenal Camarlengo, se encarga de la administración ordinaria de la Santa Sede. La elección del Papa, explicó González, es vista por los creyentes como un acto de fe y esperanza, donde se confía en que los cardenales sabrán escuchar la voluntad de Dios para elegir al nuevo pastor de la Iglesia.

¿Quién será el nuevo Papa?

A pesar de las especulaciones sobre posibles candidatos, el Padre González subrayó que la elección del Papa es un proceso misterioso, donde la sorpresa siempre puede estar presente. Aunque algunos cardenales puedan ser considerados favoritos debido a su trayectoria y perfil, como ocurrió en cónclaves anteriores, el sacerdote recordó que el cónclave es un espacio donde las sorpresas son posibles. "Lo que sabemos es lo que se comenta, pero hay que dejarse sorprender", aseguró.

Para el Padre González, el viernes a la tarde se conocerá al nuevo Papa.

LEER MÁS ► Cómo se prepara el Vaticano para el cónclave del 7 de mayo y qué se sabe sobre el futuro Papa

Que pasa si se extiende el cónclave

En cuanto a la duración del cónclave, González explicó que las votaciones se realizarán a partir del miércoles por la tarde, con dos rondas de elecciones diarias. Si no se llega a un acuerdo en los primeros días, el cónclave podría extenderse por más tiempo, con pausas para la reflexión y para evitar el desgaste de los cardenales. El cónclave continuará hasta que se logre una mayoría que permita la elección del nuevo Papa.

"Si pasan 7 días y no se elige, se hace una pausar por un día para la reflexión. Si no sale, realizada las 33 votaciones, se pasa a elegir entre los dos cardenales más votados", explicó.