El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe mensual sobre la evolución de los precios en abril, y reveló que los mayores aumentos se registraron en rubros vinculados al consumo fuera del hogar y al ocio.
El podio lo encabezó el sector de restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1%. Según el organismo, este salto se explica principalmente por subas en comidas y bebidas consumidas fuera del hogar, un gasto habitual para muchas familias y trabajadores.
LEER MÁS ► La inflación se pinchó en abril: perforó el 3% mensual y acumula 11,6% en 2025
En segundo lugar se ubicó recreación y cultura, que registró una suba del 4,0%. En este caso, el aumento estuvo impulsado por los servicios recreativos y culturales, como espectáculos, actividades deportivas y salidas.
El tercer puesto fue para el rubro de prendas de vestir y calzado, con un alza del 3,8%, en un movimiento habitual durante el cambio de temporada, donde las nuevas colecciones suelen llegar con precios más elevados.
Aunque con menores porcentajes, alimentos y bebidas no alcohólicas también mostraron subas significativas, con un 2,9% de incremento. Dentro de este rubro, se destacaron las alzas en carnes, productos lácteos y panificados.
Otros sectores que también experimentaron aumentos fueron comunicación (+2,8%), debido a subas en telefonía móvil e internet, y vivienda, agua, electricidad y gas, que subieron 1,9%.
LEER MÁS ► Plazo fijo mayo 2025: cuál es el banco que paga más interés esta semana
En el otro extremo, los rubros que menos aumentaron en abril fueron equipamiento y mantenimiento del hogar (+0,9%) y transporte (+1,7%).
El informe del INDEC refleja que la inflación en servicios recreativos, gastronómicos y de indumentaria fue más intensa que en sectores esenciales como alimentos o servicios públicos. Una señal de cómo el consumo no esencial aún se ve afectado por la dinámica inflacionaria, aunque con cierta moderación respecto a los picos previos.
Te puede interesar