El recorte de 5 puntos porcentuales en la Tasa Nominal Anual (TNA) realizado por el BCRA en noviembre de 2024, junto a la eliminación del piso mínimo en las tasas que los bancos deben ofrecer, generó una mayor competencia entre las entidades financieras. Por eso, comparar las ofertas se vuelve fundamental antes de invertir.
Qué banco paga más interés por plazo fijo en la segunda semana de mayo 2025
Según la tabla oficial del BCRA del 12 de mayo, el Banco de la Provincia de Córdoba lidera el ranking con una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,0833% para depósitos a 30 días. Esto significa que por cada $500.000 invertidos, el ahorrista puede ganar $15.416,7 en un mes.
Le siguen en segundo lugar Banco Meridian, Banco Voii y Crédito Regional Compañía Financiera, que ofrecen una TEM del 2,9167% y una renta mensual de $14.583,3 para el mismo monto y plazo.
LEER MÁS ► Plazo fijo: cuál es el banco que más paga por una inversión a 30 días hoy, 14 de mayo de 2025
Otras entidades con tasas competitivas
Además de las primeras posiciones, otros bancos mantienen tasas atractivas para plazos fijos tradicionales:
- Banco Bica, Banco Julio y Banco de Chubut: TEM del 2,75% (interés mensual de $13.750 por $500.000).
- Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Credicoop, Banco CMF, Banco Dino y Bibank: TNA alrededor del 32%.
- Banco Nación y BBVA: ofrecen un 31,5% de TNA.
Por el contrario, HSBC no ofrece plazos fijos (TEM 0%) y Banco Masventas presenta una de las tasas más bajas con un 2,2917% mensual, lo que representa un interés de $11.458,3 por $500.000 depositados.
Banco Macro tiene la opción de un préstamo de hasta $32.000.000 con financiación en hasta 60 cuotas fijas en pesos.
El plazo fijo sigue siendo una buena opción para invertir dinero.
Tasas Nominales Anuales (TNA) más relevantes por banco
- Banco de la Provincia de Córdoba: 37%
- Banco Meridian, Banco Voii, Crédito Regional: 35%
- Banco Bica, Banco Julio, Banco de Chubut: 33%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires, Credicoop, CMF, Dino, Bibank: 32%
- Banco Nación, BBVA: 31,5%
- Banco Galicia, Banco de Corrientes, Banco del Sol, Hipotecario: 31%
- Banco Macro: 30%
- Banco de Tierra del Fuego: 30,5%
- ICBC, Banco Comafi: 29,5%
- Santander, Banco Ciudad: 29%
- Banco Masventas: 27,5%
LEER MÁS► Plazo fijo: ¿qué conviene más, invertir $1 millón a 60 días o $2 millones a 30?
Opciones para protegerse de la inflación: plazo fijo UVA
Para quienes buscan resguardar sus ahorros frente a la inflación, existe el plazo fijo UVA. Este instrumento ajusta el capital según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y exige un plazo mínimo de 90 días. Aunque se puede precancelar con una tasa menor, resulta una alternativa válida para protegerse ante subas de precios futuras.