menu
search
Recetas dieta | Salud | Alimentos

Ayuno intermitente o dieta mediterránea: cuál protege mejor la salud del corazón

Un nuevo estudio analizó los efectos del ayuno intermitente y reveló qué dieta es más segura para cuidar el corazón, según Harvard y Mayo Clinic.

El ayuno intermitente se volvió una de las prácticas más populares entre quienes buscan bajar de peso y mejorar su salud. Esta estrategia propone alternar períodos del día con comida y sin comida, bajo distintos esquemas. Sin embargo, un nuevo estudio estadounidense encendió la polémica al comparar sus efectos con los de la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios cardiovasculares.

Según un análisis publicado en Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews, las personas que concentraron sus comidas en menos de ocho horas diarias mostraron un riesgo 135% mayor de morir por enfermedad cardíaca, en comparación con quienes distribuían la alimentación entre 12 y 14 horas.

LEER MÁS ► El mejor ingrediente para la dieta: un alimento que tiene más proteína que el huevo

Los resultados surgen del National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), que evaluó los hábitos alimentarios de casi 20.000 adultos. Los investigadores advirtieron que la evidencia aún no es concluyente y que se necesitan más estudios a largo plazo para confirmar los riesgos del ayuno extremo.

Por qué recomiendan la dieta mediterránea

Mientras el ayuno intermitente sigue en debate, la dieta mediterránea mantiene su lugar como modelo de alimentación saludable para el corazón, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Mayo Clinic.

Este patrón prioriza el consumo de vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva, con un uso moderado de pescado, huevos, aves y lácteos. Además, limita las carnes rojas y los productos ultraprocesados.

dieta-mediterranea.jpeg
La dieta mediterránea y la dieta DASH muestran beneficios cardiovasculares superiores al ayuno intermitente

La dieta mediterránea y la dieta DASH muestran beneficios cardiovasculares superiores al ayuno intermitente

A diferencia del ayuno, la dieta mediterránea se centra en la calidad y variedad de los alimentos, no en los horarios. Según la OMS, este enfoque reduce el colesterol LDL (“malo”), mejora la presión arterial y protege frente a enfermedades crónicas.

Ayuno, restricción calórica y otros modelos de dieta

Otras estrategias alimentarias, como la dieta DASH o el vegetarianismo, también demostraron beneficios cardiovasculares al promover una alimentación rica en alimentos frescos y baja en sodio o ultraprocesados. En cambio, el ayuno intermitente, aunque útil en ciertos contextos, puede generar déficit de nutrientes si no se planifica adecuadamente.

Los especialistas recomiendan consultar con profesionales de la salud antes de adoptar dietas restrictivas y priorizar hábitos sostenibles, combinando alimentación equilibrada, ejercicio, descanso y manejo del estrés.

LEER MÁS ► Una dieta poco conocida que ayuda a ganar fuerza y cuidar el corazón

La evidencia científica sigue evolucionando. Mientras algunos estudios destacan los posibles beneficios del ayuno, otros advierten sobre riesgos cardíacos asociados a ventanas alimentarias demasiado cortas.

Por ahora, el consenso entre la OMS, Mayo Clinic y Harvard Health es claro: la dieta mediterránea continúa siendo una de las formas más seguras y efectivas de cuidar el corazón y mantener el bienestar a largo plazo.