“Estamos con mucha expectativa, con Fuerza Patria venimos haciendo una campaña diferente a las tradicionales, con más de 15 asambleas en la provincia, donde participan vecinos, maestros, comerciantes y también los productores agropecuarios. Vamos construyendo la hoja de ruta que creemos que tenemos que ir a defender en el Congreso de la Nación”, indicó en una entrevista en el programa Ahora Vengo.
LEER MÁS ►Caren Tepp, la candidata de la renovación y la unidad dijo que hay que ponerle un freno a Milei
Caren Tepp, actual concejala de Rosario por Ciudad Futura, fue la dirigente que el Peronismo de Santa Fe eligió para que encabece la lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones.
Tepp apuntó contra Provincias Unidas
Días atrás, en la presentación de la lista de Provincias Unidas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro cargó contra Caren Tepp al asegurar que "está la mujer de Monteverde que quiere edulcorar al peronismo”.
AV Caren Tepp_DSC04384_MTH_1200
Caren Tepp dialogó con Luis Mino, en Ahora Vengo, por AIRE.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Consultada por el tema, la candidata fue tajante y respondió: "No soy la mujer de nadie, él sí es el gobernador de (Javier) Milei y está demostrado por los meses de gestión y confirmado por el propio presidente que cuando tuvo que salir a dar explicaciones de la renuncia de (José Luis) Espert por los vínculos con el narcotráfico reconoció que los principales aliados en los próximos dos años serán los gobernadores de Provincias Unidas".
Y agregó: "el gobernador tiene una responsabilidad institucional y cuando ataca a una mujer como a mí, no me ofende solo a mí sino a todas las mujeres que están poniendo el cuerpo a una situación muy difícil. Son mujeres las maestras que el Gobierno ataca sistemáticamente y que tienen que ir a trabajar aun enfermas para no perder el presentismo; enfermeras y trabajadoras de la salud que están en hospitales y centros de salud en condiciones alarmantes que no solo implica a los salarios sino también al destrato", graficó Tepp.
El armado electoral de Fuerza Patria
Caren Tepp señaló que el resultado de la lista contempla la "unidad, la posibilidad de poner un freno y enviar un mensaje a quienes nos gobiernan era central" y en segundo término valoró la renovación que "era lo que pedía la sociedad y la propia militancia de cada espacio. Tener a Milei de presidente es el resultado de que había cosas que no se estaban haciendo bien".
Y agregó: "Quienes integramos Fuerza Patria venimos de distintos recorridos y procedencias, pero hay una coherencia que tenemos la certeza de a quiénes vamos a defender en el Congreso a partir del 10 de diciembre".