menu
search
Santa Fe Caren Tepp | Santa Fe | fuerza Patria

Caren Tepp, la candidata de la renovación y la unidad dijo que hay que ponerle un freno a Milei

Caren Tepp encabezará la lista de Fuerza Patria, el frente del peronismo en Santa Fe, de cara a las elecciones legislativas de octubre. "Somos un conjunto de dirigentes convencidos que hay que poner freno al gobierno de Javier Milei", aseguró.

Caren Tepp, actual concejala de Rosario por Ciudad Futura, fue la dirigente que el Peronismo de Santa Fe eligió para que encabece la lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas de octubre. En diálogo con AIRE, se mostró confiada en la propuesta que mezcla unidad con renovación y que tiene como objetivo frenar a Javier Milei.

Además de concejala, actualmente Caren Tepp es secretaria del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora de la Constitución Provincial. Su figura ganó amplio consenso hacia el interior del justicialismo, que estuvo discutiendo hasta filo del cierre de listas quién debía encabezar la lista.

"Con alegría, pero consciente de la responsabilidad que implica esta tarea", indicó Caren Tepp en diálogo con el programa Ahora Vengo y agradeció a los representantes de los distintos espacios con los que conforman Fuerza Patria.

Embed

"Empezamos a construir esta plataforma que se abrió con la Reforma Constituyente, a partir de la candidatura de Juan Monteverde y donde logramos iniciar un proceso en Santa Fe que creemos era necesario: la renovación política que exigía la sociedad y al mismo tiempo la unidad que ponga freno a los atropellos que estamos viviendo a nivel nacional y provincial".

LEER MÁS Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe

"Para nosotros el proceso que se inició con las elecciones Convencionales en la provincia y los resultados que obtuvimos demostraron que hay amplios sectores de la sociedad que están buscando respuestas por parte de la dirigencia", indicó la dirigente oriunda de Santo Tomé, radicada hace muchos años en la ciudad de Rosario.

Para Caren Tepp, su postulación fue "sorpresiva", ya que no era algo que venían trabajando, pero de todas maneras valoró que fue a partir de una decisión colectiva de los distintos espacios que conforman Fuerza Patria, entre los que aparecen los intendentes, senadores, el Frente Renovador, La Cámpora, entre otros.

Los desafíos de Fuerza Patria en Santa Fe

De cara al proceso electoral que se avecina, Tepp indicó que "el desafío es construir plataformas políticas amplias, plurales, donde nadie pierda la identidad. Cada uno tiene trayectorias y cosas para aportar, sería un error pensar en fusiones. Logramos hacer esta propuesta que no tengo dudas que permitirá que Fuerza Patria gane las elecciones en Santa Fe".

En el mismo sentido, indicó que la lista de unidad "refleja un conjunto de dirigentes convencidos que hay que poner freno al gobierno de Javier Milei, pero que eso solo no es suficiente, y que se debe trabajar en la construcción de una alternativa política a futuro en Santa Fe y hacer un aporte a la Argentina que viene".

Por último, Tepp valoró positivamente las acciones individuales y colectivas de cada uno de los espacios, integren o no la lista, que privilegiaron la unidad y "decidieron no dividir".