menu
search
Policiales Martin Kunz | Santa Fe | juicio

Declaró Martín Kunz, reconoció problemas con algunos cadetes del Liceo y se proclamó inocente: "Yo no soy un asesino", dijo

Sus dichos fueron en el marco de la segunda jornada del juicio oral por el ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe, que dejó un muerto y varios heridos.

Su declaración se dio justamente a tres años de haber ocurrido el suceso que tuvo lugar en la ruta provincial 1 y por el cual murió Rubén Walesberg, el chofer de una combi que trasladaba a un grupo de cadetes hasta la ciudad de San Javier.

Según Kunz, aquel 19 de agosto del 2022 salió de su casa en Humboldt y se dirigió hasta la panadería La Perla de Colastiné (ubicada en el kilómetro 0.5 de ruta 1) para encontrarse con su novia, que iba en la traffic, y pedirle a Walesberg que también lo alcanzara hasta San Javier.

martin kunz 2
Kunz, junto a sus abogadas del Servicio Público de la Defensa Penal. 

Kunz, junto a sus abogadas del Servicio Público de la Defensa Penal.

El exliceista sostuvo que al llegar al local gastronómico subió a la combi y un grupo de “hombres y mujeres”, que se encontraban en un pasillo, atacaron a los ocupantes del vehículo y a raíz de ello, sacó un cuchillo de su bolso (que solía usarlo por su seguridad) y realizó una serie de puntazos. “Me sentía atacado”, dijo.

“Cuando busco el cuchillo, veo que ese grupo de personas que me atacó a mí lo atacó a él (por Walesberg) y luego se me tiraron encima a mí y ahí empecé a tirar puntazos al aire”, acotó en otro tramo de su primera declaración realizada en el marco del proceso judicial que lo tiene en prisión preventiva.

Dice ser inocente

Kunz reconoció además que atacó varios cadetes, pero que lo hizo porque se defendió. “Yo no soy un asesino, yo soy una persona que se defendió”, aclaró en su relato realizado ante el tribunal y el público que se encontraba en la sala de audiencia.

LEER MÁS ► Del horror al misterio, las claves del primer día del juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar

No obstante, aclaró que tuvo problemas con al menos dos de los cadetes que sufrió las mayores heridas porque este le refregaba que tenía dinero y él no. “Me decía que tenía poder en el liceo por su padre, porque la plata de su padre valía, y si quería me echaba a mí y mi hermano”, aseguró.

También dijo ponerse en el lugar de las familias de los chicos y el chófer porque él también busca justicia. “Yo soy una persona de bien, me esforcé toda la vida”, destacó y a su vez recordó que se metió en el Liceo porque le gusta la patria y es un defensor de la libertad de los bienes. “Yo soy creyente de Dios, la patria y la familia, nunca lastimaría a una persona sin sentido”, acotó.

Juzgado

La declaración de Kunz se dio en el marco de la segunda jornada de juicio en la cual se encuentra siendo juzgado por un homicidio, cuatro tentativas de homicidio y privación ilegítima de la libertad del grupo de cadetes que viajaban a San Javier, aquel 19 de agosto del 2022.

La acusación se encuentra a cargo de los fiscales Ana Laura Gioria y Estanislao Giavedoni, y las querellas Mariana Oroño, que representa a los padres de cuatro chicos que iban en la combi, y Daniel Recamán, en representación de los hijos del fallecido Walesberg.

El acusado, en tanto, es representado por la defensora oficial Virginia Balanda, que en su alegato de apertura anticipó que buscará en el debate romper con la acusación y demostrar que los hechos no fueron tal como sostiene el bloque acusado que solicita una pena de prisión perpetua para el exliceista.