La ciudad de Santa Fe amaneció este martes bajo una intensa lluvia que dejó más de 60 milímetros acumulados, generando anegamientos puntuales y complicaciones en el tránsito. Según las autoridades municipales, el sistema de desagüe respondió adecuadamente, aunque se registraron situaciones de riesgo en algunos sectores críticos.
El intendente Juan Pablo Poletti brindó un balance sobre el trabajo realizado por el municipio y cómo la ciudad respondió ante la lluvia.
En sus declaraciones, Poletti destacó que, a pesar de las dificultades ocasionadas por las fuertes lluvias, el municipio trabajó con anticipación y ya había tomado medidas preventivas desde hace más de una semana. “Sabíamos que iba a venir esta lluvia y tratamos de prepararnos lo mejor posible para que las dificultades sean las menores”, afirmó el intendente.
El balance, aunque positivo en algunos aspectos, reconoce que hubo anegamientos en varias zonas de la ciudad, aunque estos fueron menores comparados con situaciones similares previas. “Comparativamente con la tormenta de mayo de este año, la ciudad respondió mucho mejor. Tuvimos menos anegamientos, aunque hubo lugares donde todavía sigue habiendo agua acumulada, y en algunos casos se tarda en bajar”, comentó Poletti. El objetivo principal, según el intendente, fue evitar que el agua ingresara a las viviendas, algo que se logró en gran parte gracias al esfuerzo de las cuadrillas municipales.
Los vecinos de la calle Zavalla al 5500, en barrio Los Hornos, enfrentan una inundación persistente que afecta su vida cotidiana, originada por una obra de asfaltado inconclusa desde 2023. La situación se agrava en jornadas de intensas lluvias como las que se registran este martes.
La intervención dejó la calle parcialmente asfaltada, pero sin un drenaje adecuado, lo que provoca que el agua de lluvia se estacione por semanas sin ninguna respuesta por parte de las autoridades.
Según los residentes, tras la colocación de la primera capa de asfalto, el proyecto quedó abandonado, sin la instalación del sistema de desagüe necesario para que el agua fluya correctamente. “Nos dejaron con la carpeta, pero nunca terminaron el asfalto definitivo y no hicieron el desagüe, por lo que el agua se queda estancada”, señaló uno de los vecinos.
La situación ha generado inundaciones que duran semanas, dificultando el tránsito vehicular, el acceso de servicios de emergencia y la recolección de residuos, lo que ha afectado gravemente la vida diaria de los residentes.
Las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada de este martes provocaron importantes anegamientos en barrio Villa del Parque. Las precipitaciones causaron inundaciones de cordón a cordón en calles clave, dificultando tanto el tránsito vehicular como peatonal. La acumulación de agua, sumada a la falta de mantenimiento en los desagües, ha generado una situación crítica que se repite cada vez que hay tormentas fuertes.
Las calles de Villa del Parque, especialmente en Catena y Liberación, se convierten en verdaderos ríos de agua estancada. A pesar de los reclamos de los vecinos, la acumulación de agua, sumada a la falta de mantenimiento en los desagües, ha generado una situación crítica que se repite cada vez que hay tormentas fuertes.
La situación en Villa del Parque es dramática. Las calles intransitables y la acumulación de basura que tapa las bocas de tormenta son problemas que enfrentan constantemente.
Las intensas precipitaciones registradas desde la madrugada de este martes han dejado importantes acumulados de agua en diferentes puntos de la ciudad. Según los datos de las estaciones meteorológicas locales, hasta las 10:30 hs se registraron los siguientes valores de lluvia caída:
-
DOAE (COBEM): 63 mm.
Centro: 61,25 mm.
Deleg. Alto Verde: 46,50 mm.
CIC F. Zuviría: 62,50 mm.
La intensidad máxima de lluvia fue de 42 mm/h, registrada en DOAE (COBEM) a las 04:45 hs, mientras que la ráfaga máxima de viento alcanzó los 40,1 km/h, con dirección oeste-suroeste (OSO) en Alto Verde a las 06:25 hs.
Las condiciones meteorológicas para los próximos días indican un martes inestable con lluvias y tormentas, seguido de una mejora progresiva en el miércoles, y un jueves más soleado con ascenso de temperatura.
Para lo que resta de la jornada las condiciones se mantendrá inestables, con lluvias y tormentas durante la mayor parte del día. Se espera una temperatura máxima de 15 °C, acompañada de vientos leves del sudeste, que rotarán al sudoeste con ráfagas moderadas e irregulares. La lluvia será persistente, por lo que se recomienda precaución al circular.
El miércoles se prevé una mejora progresiva en las condiciones del tiempo, con una disminución de la nubosidad. Sin embargo, podrían registrarse algunas precipitaciones matutinas. La temperatura oscilará entre 13 °C y 21 °C, con viento leve a moderado del sudoeste y posibles ráfagas fuertes.
Las lluvias que se registran desde este martes a la madrugada en la ciudad de Santa Fe generan complicaciones en barrio Santa Rosa de Lima. En particular, la calle Padre Quiroga, a la altura del 2000, entre Juan de Garay y Lisandro la Torre, se encuentra completamente inundada, con el agua acumulada de cordón a cordón. Esta situación, deriva en graves inconvenientes para la circulación, no es algo nuevo para los vecinos que aeguran los anegamientos son recurrentes en cada tormenta, agravados por la falta de limpieza en las calles y desagües.
Uno de los problemas principales de esta situación es la falta de mantenimiento de los desagües y el mal estado de las calzadas, que no permiten el rápido escurrimiento de las aguas.
El móvil de AIRE registró cómo las lluvias provocaron diversas complicaciones en el tránsito, destacándose un punto clave la rotonda frente al Club Atlético Colón, debido a la obra que se está realizando sobre avenida J.J. Paso en el marco de su puesta en valor y, justamente, para evitar futuros anegamientos.
La intersección de la avenida con Dr. Zavalla es una zona crítica cuando llueve. Los vehículos que se dirigían este martes por la mañana sobre J.J. Paso en dirección hacia la cancha de Colón se encontraron con una gran acumulación de agua en esa intersección. Debido a las obras que se realizan en la zona el sistema de bombeo no logró escurrir el agua.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial emitió un comunicado de alerta para quienes circulan por la Ruta Nacional 11 a la altura de Nelson. Se recomienda circular con suma precaución debido a la presencia de abundante agua sobre la calzada, lo que puede dificultar la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.
LEER MÁS ► Fuerte temporal en Santa Fe: cayeron 110 milímetros de lluvia en Vera y Gato Colorado
Se sugiere, de ser posible, evitar la zona hasta que las condiciones mejoren y se normalice la situación en la ruta. Las autoridades trabajan para garantizar la seguridad de los conductores.
La ciudad de Santa Fe registró lluvias intensas que dejaron acumulados significativos en distintos puntos del ejido urbano. Según los datos oficiales recabados hasta las 08:00, los registros fueron los siguientes:
-
DOAE (COBEM): 59,00 mm
Centro: 56,25 mm
Delegación Alto Verde: 41,00 mm
CIC Facundo Zuviría: 57,25 mm
Además, se reportó una intensidad máxima de 42,0 mm/h en la estación del DOAE (COBEM), ocurrida a las 04:45 hs, lo que evidencia la fuerza del evento climático en ese tramo horario.
Leer más ► El tránsito en Santa Fe: colectivo detenido en avenida 27 de Febrero y Juan de Garay
En paralelo, se registró una ráfaga de viento máxima de 41,8 km/h, proveniente del sector Sur Suroeste (SSO) en la zona de Alto Verde, a las 06:40 hs.
Durante el temporal de este martes, varios vecinos de la ciudad de Santa Fe manifestaron su malestar por obras inconclusas.
En avenida Peñaloza, los vecinos apuntaron contra obras recientes que, según denuncian, no incluyeron desagües adecuados. “Al igual que en Facundo Zuviría, taparon los zanjones y no entubaron nada”, criticaron.
Desde barrio Santa Marta, específicamente en calle La Pampa, una vecina señaló que “es la calle más olvidada del barrio, jamás pasan a arreglar”. La falta de intervención municipal es un reclamo reiterado.
En barrio Barranquitas, el agua ingresó a varias viviendas ubicadas en avenida Perón al 4300. Allí, los vecinos señalan una “falta total de limpieza en las cunetas”, lo que agrava la situación cada vez que llueve.
LEER MÁS ► Alerta por lluvias en Santa Fe: los milímetros acumulados y lo que se espera para hoy
Por su parte, residentes de barrio Pompeya denunciaron el mal estado de las calles tras obras de cloacas que quedaron sin finalizar: “Calles de tierra colorada, imposibles de transitar, ni los autos pueden pasar”, afirmaron.
Finalmente, un comerciante del sector de calles Doldán y Edmundo Rosa, en Cabaña Leiva, pidió al intendente que cumpla con su promesa: “Usted dijo que los barrios tendrán las calles que se merecen. Yo pago todos los impuestos, espero que me ayuden a mejorar”.
Eduardo Rudi, secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Santa Fe, confirmó en Creo que "los reservorios están en niveles operativos y todas las estaciones de bombeo funcionan con normalidad". Sin embargo, admitió que hubo problemas localizados, como en la esquina de J.J.Paso y Zavalla, donde el avance de una obra complica el escurrimiento del agua y genera un cuello de botella vehicular en horas pico.
Uno de los puntos más conflictivos fue el sector frente a la cancha de Colón. Allí, la acumulación de agua llevó a automovilistas a circular en contramano, sobre canteros e incluso a ignorar los conos de advertencia, lo que generó maniobras peligrosas y el riesgo de accidentes. Aunque se había informado la presencia de agentes de tránsito, a través de las cámaras de Aire no se observaba personal en el lugar al momento del reporte.
"Desde el jueves venimos trabajando con tareas preventivas de limpieza y saneamiento para bajar los niveles de los reservorios y prepararnos para una lluvia intensa", explicó Rudi, quien destacó que gracias a los niveles bajos de los ríos, parte del sistema opera por gravedad, lo que alivia el trabajo de las bombas.
En cuanto a los reclamos vecinales, el funcionario detalló que se recibieron reportes al 0800 por limpieza de bocas de tormenta, zanjones y algunas calles anegadas. Equipos municipales ya trabajan en barrios como Santa Rosa de Lima, Plaza Perú y Padre Quiroga y Corrientes, donde hubo ingresos de agua a viviendas.
LEER MÁS ► Avenida J.J. Paso y Zavalla: el punto crítico de Santa Fe cada vez que llueve
El pronóstico indica que las lluvias continuarían durante la mañana y parte del mediodía, pero con menor intensidad. "El mayor impacto fue entre las 4 y las 5 de la mañana. Ahora la lluvia es normal y los equipos siguen en calle para resolver los inconvenientes que vayan surgiendo", concluyó Rudi.
Te puede interesar