La firma se especializa en higiene, salud animal e innovación tecnológica para tambos e industrias alimenticias y AIRE Agro se acercó a su stand para conocerlos.
LEER MÁS ► De 52 vacas a un tambo robotizado: la historia de Raúl Beltramino y el sueño de una lechería más eficiente
La empresa fue creada por Santiago Weilenmann, en los años 90, que decidió comenzar con productos de higiene y desinfección, como limpiadores alcalinos, ácidos y selladores. Desde entonces, la compañía fue desarrollando una red de distribuidores que comenzó en Santa Fe y Córdoba y luego se expandió a todo el país.
WEISUR TODOLACTEA
El stand de Weizur en TodoLáctea 2025.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Weizur: una expansión internacional desde Argentina
La visión de crecimiento se consolidó en 1998, cuando Weizur abrió su primera filial en Uruguay, y luego en Brasil (2001), Chile (2005), Perú (2006), México (2007) y posteriormente Colombia y Ecuador.
LEER MÁS ► Crecen las inversiones en agua, clave para la producción lechera: "El ánimo cambió"
“Poníamos un galponcito, una camioneta y salíamos a trabajar, replicando el modelo que teníamos en Argentina”, relató Caputo.
Inicialmente, los productos se exportaban desde Argentina. Sin embargo, con el tiempo la empresa comenzó a desarrollar plantas productivas en otros países, como Brasil y México, para abastecer mercados regionales. Desde México, por ejemplo, se distribuyen productos hacia Centroamérica y el norte de Sudamérica.
WEISUR TODOLACTEA
Weizur presentó sus variedades de productos en TodoLáctea 2025.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Innovación, salud animal y tecnología aplicada al tambo
En 2000, Weizur comenzó a incursionar en productos veterinarios, con pomos para secado y lactancia. Luego avanzaron con la creación de un laboratorio veterinario que hoy cuenta con certificación de Buenas Prácticas de Manufactura y exporta antibióticos y antiinflamatorios a varios países.
LEER MÁS ► "Las condiciones son mejores y traen inversiones en tecnología", destacaron tamberos
Actualmente, la empresa cuenta con una planta dedicada a la fabricación de productos de higiene y desinfección, una planta de domisanitarios, otra de productos veterinarios y una metalúrgica, Craster, que fabrica estructuras para el campo, como galpones y cepos.
WEISUR TODOLACTEA
Weizur presentó sus variedades de productos en TodoLáctea 2025.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
En Brasil también operan una planta de higiene y una metalúrgica. Estas unidades se complementan con el área de tecnología, donde Weizur representa marcas internacionales.
El impulso del sector y el rol del Estado
Caputo destacó el acompañamiento actual de la Dirección de Lechería, que actúa como nexo entre empresas y productores. Este vínculo favorece la adopción de tecnología, que a su vez mejora la eficiencia y competitividad del sector.
“Si se está creciendo en eficiencia, el precio va a acompañar, los mercados se van a abrir y vamos a seguir en un buen momento”, afirmó.