menu
search
Recetas verduras | recetas gastronómicas | Recetas saludables

Cómo cocinar la acelga sin perder nutrientes: el método que recomiendan los especialistas

La acelga pierde la mayoría de sus nutrientes si se hierve o se saltea a altas temperaturas. Este método, cada vez más usado, permite conservar todo su valor nutritivo.

La acelga es una de las verduras más consumidas en la cocina diaria por su versatilidad y su aporte de vitamina K, hierro, fibra y antioxidantes. Pero la forma de cocción puede hacer que pierda buena parte de esas propiedades. Por eso, cada vez más especialistas recomiendan un método sencillo y rápido para mantener intacto su valor nutritivo: cocinarla al vapor.

LEER MÁS ► La técnica brasileña para cocinar carne sin parrilla que sorprende por su sabor y ternura

Por qué cocinar la acelga al vapor es la mejor opción

Cuando la acelga se hierve, gran parte de sus vitaminas hidrosolubles —como la C, K y algunas del complejo B— se diluyen en el agua. Y si se saltea a altas temperaturas, sus antioxidantes se degradan y la preparación se vuelve más pesada y calórica.

En cambio, la cocción al vapor permite que las hojas y tallos conserven su color verde intenso, sabor original y textura firme, sin perder nutrientes esenciales. Además, resulta más liviana y fácil de digerir.

Paso a paso para cocinar la acelga al vapor

  • Lavar muy bien hojas y tallos.
  • Cortar en trozos grandes. Si se desea, colocar los tallos por separado para darles más cocción.
  • Ubicar la acelga en un colador sobre una olla con agua hirviendo.
  • Tapar y cocinar entre 5 y 8 minutos, según la textura preferida.
acelga
Ni hervida, ni salteada: cómo cocinar la acelga sin que pierda sus nutrientes esenciales

Ni hervida, ni salteada: cómo cocinar la acelga sin que pierda sus nutrientes esenciales

Los beneficios nutricionales de esta técnica

Cocinar acelga al vapor no solo mejora su textura: también ayuda a conservar un aporte nutricional clave, entre ellos:

  • Vitamina K (más del 300% del valor diario recomendado)
  • Vitamina A en forma de betacarotenos
  • Vitamina C
  • Ácido fólico (B9)
  • Magnesio
  • Hierro
  • Potasio
  • Calcio

LEER MÁS ► Cómo hacer una tortilla española perfecta: la receta clásica que nunca falla

Esta técnica es ideal para quienes buscan una manera más saludable, liviana y sabrosa de incorporar acelga en ensaladas, rellenos, tartas o guarniciones.