Comenzó el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario: "Pido un condena ejemplar", dijo su hija
Erika Paris, la hija de la víctima, pidió que los cinco policías acusados en el juicio sean condenados por golpear y matar a María de los Ángeles Paris en 2017.
Comenzó el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario.
Ocho años y medio después, este lunes comenzó el juicio oral por la muerte de María de los Ángeles Paris, docente y bibliotecaria, quien falleció en la Comisaría 10ª de Rosario el 3 de mayo de 2017. Cinco policías están imputados por el hecho.
El juicio es llevado adelante por un tribunal compuesto por los jueces Rafael Coria, Florentino Malaponte y Trinidad Chiabrera. Dos de los policías imputados, el comisario Cortés y la suboficial Susana Domínguez, enfrentan cargos por homicidio preterintencional. Los otros tres —Damián Zalazar, Silvina Gianotti y Andrea Allovatti— serán juzgados por incumplimiento de deberes.
La palabra de la hija de la docente que murió en una comisaría de Rosario
Embed
La primera audiencia se abrió con el testimonio de Erika Paris, hija de la víctima, quien relató los últimos momentos compartidos con su madre y el impacto de su muerte.
“Fue un día muy movilizante. Tuve la oportunidad de contar y recordar cómo era ella como persona, como madre, como bibliotecaria. Un amor de persona”, expresó la joven en diálogo con Rodrigo Miró, corresponsal de AIRE en Rosario, luego de la audiencia.
Embed
Erika: “Mamá era bibliotecaria en dos escuelas, en una técnica y en la Gurruchaga. Organizaba obras de teatro y ‘La hora del cuento’, era una apasionada de crear en los chicos el hábito de la lectura. Trabajaba doble turno”.
La joven recordó también el último contacto que tuvo con María de los Ángeles. “La vi bien, le pedí que hiciera unas compras y después, como no volvía, la llamé. Me atendieron desde la comisaría y me dijeron que mi mamá se quería tirar a los autos", relató.
Y agregó: "Les pedí por favor que me comunicaran con ella, pero no tuve acceso a su celular. Lo último que supe fue cuando mis tíos vinieron a decirme que había muerto ”.
maria de los angeles paris 1920.jpg
Comenzó el juicio oral por la muerte de María de los Ángeles Paris, docente y bibliotecaria, quien falleció en la Comisaría 10ª de Rosario el 3 de mayo de 2017.
"Murió rodeada de esos monstruos que le quitaron la vida"
En cuanto a su declaración, la joven pidió “una condena ejemplar”, pero advirtió: “Sea cual sea la condena, no voy a tener paz. La paz ya me la quitaron, tengo que vivir con este dolor toda mi vida"
Y agregó: “No murió en paz, murió salvajemente asesinada. No es mi imaginación, están constatadas las lesiones, fracturas en las costillas. La privaron de su libertad y murió esposada, sola, rodeada de esos monstruos que le quitaron la vida”.
2025-11-17 juicio docente rosario (1)
Erika Paris, la hija de la víctima, pidió que los cinco policías acusados sean condenados por golpear y matar a su madre en 2017.
La querella apunta a un caso de grave violencia institucional
En su alegato inicial, el abogado de la querella, Gustavo Feldman, calificó el caso como un grave episodio de violencia institucional. "Esto no implica involucrar a la institución, a la Policia; sino que implica el uso artero por parte de los encartados de pertencer a esa institución, para perpetrar el delito y para buscar la impunidad de esa perpetración", sostuvo el letrado.
Y agregó: "A mayor grado de vulnerabilidad de la víctima mayor dominio del hecho por parte del perpetrador. Por ello puede decirse que lo mas cercano a un delito de lesa humanidad es un delito cometido en el marco de violencia institucional. Y por ende es el escenario mas grave no solo para la víctima si no también para la entretela social".