menu
search
Economía ARCA | calendario |

ARCA modifica las fechas de vencimiento del monotributo en noviembre y diciembre 2025: a qué se debe

La Agencia de Recaudación modificó el calendario fiscal de fin de año. Conocé las nuevas fechas límite y cómo afectan a los contribuyentes.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizó una modificación excepcional en el calendario fiscal para los últimos meses del año. A través del Decreto 5787/2025, publicado en el Boletín Oficial, el organismo estableció el adelanto de varios vencimientos impositivos que originalmente estaban programados para finales de noviembre y diciembre.

Nuevas fechas de vencimiento

La medida establece que:

  • Vencimientos de noviembre: se trasladan al 25 de noviembre de 2025
  • Vencimientos de diciembre: se adelantan al 26 de diciembre de 2025

Este ajuste en el calendario fiscal implica que tanto los pagos como las presentaciones de declaraciones juradas deberán cumplirse en estas nuevas fechas, obligando a los contribuyentes a reorganizar su planificación tributaria.

LEER MÁS► Cuánto sale un televisor Samsung de 55 pulgadas en noviembre de 2025

Arca suspende las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de los contribuyentes de esta lista.
ARCA modifica las fechas de vencimiento del monotributo en noviembre y diciembre 2025.

ARCA modifica las fechas de vencimiento del monotributo en noviembre y diciembre 2025.

Razones detrás del cambio

El adelanto de vencimientos responde a una necesidad operativa concreta. Durante las últimas semanas de noviembre y el cierre de diciembre, el sistema financiero y administrativo del país experimenta una reducción significativa en su actividad debido a:

Feriados nacionales concentrados en esas fechas

  • Días no laborables que afectan la operativa bancaria
  • El cierre natural del ejercicio fiscal anual
  • Fines de semana largos que limitan las operaciones

Esta situación suele generar demoras en el procesamiento de pagos y en la acreditación de fondos. Al adelantar los vencimientos al 25 de noviembre y al 26 de diciembre, ARCA busca garantizar que los contribuyentes puedan cumplir sus obligaciones sin enfrentar inconvenientes logísticos o fallas operativas propias de esas fechas.

Impuestos afectados

Aunque el ajuste se enfoca principalmente en ciertos tributos específicos, la medida tiene un alcance amplio. Entre los impuestos directamente impactados se encuentran:

Para diciembre 2025:

  • Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono: el ingreso del segundo anticipo del mes (todas las terminaciones de CUIT)
  • Impuestos Internos a los Cigarrillos y Adicional de Emergencia: declaración jurada e ingreso correspondiente al expendio del 11 al 20 de diciembre

Otros tributos mencionados:

  • IVA (Impuesto al Valor Agregado)
  • Regímenes de retención y percepción
  • Impuestos internos en general
Cuál es la nueva forma con la que se puede pagar el monotributo a partir de enero 2025 en ARCA
Cambio en los vencimientos del monotributo de ARCA.  

Cambio en los vencimientos del monotributo de ARCA.

¿Qué pasa con el Monotributo?

Si bien la información oficial sobre el Decreto 5787/2025 no especifica cambios directos para el Monotributo, es posible que la reorganización del calendario fiscal pueda influir indirectamente en este régimen simplificado, especialmente si comparte fechas de vencimiento cercanas a las modificadas.

Los monotributistas deben estar atentos a cualquier comunicación adicional de ARCA que pueda aclarar si sus obligaciones también se verán afectadas por estos ajustes.

LEER MÁS► Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación

Recomendaciones para contribuyentes

Ante este cambio en el calendario fiscal, es fundamental que tanto personas físicas como jurídicas tomen las siguientes precauciones:

  1. Revisar el calendario tributario actualizado con las nuevas fechas del 25 de noviembre y 26 de diciembre
  2. Reorganizar la planificación financiera para asegurar disponibilidad de fondos antes de los nuevos plazos
  3. Preparar con anticipación las declaraciones juradas correspondientes
  4. Evitar dejar para el último momento los pagos y presentaciones, considerando que las fechas están más próximas
  5. Consultar con profesionales contables o tributarios ante cualquier duda sobre las obligaciones específicas

El incumplimiento de estos nuevos plazos podría generar recargos por mora y sanciones, por lo que es crucial adaptar los procesos administrativos a tiempo.

Objetivo de la medida

Según ARCA, el propósito central de este adelanto es lograr una gestión más eficiente y responsable de los recursos públicos. Al evitar la concentración de vencimientos en fechas con alta probabilidad de complicaciones operativas, el organismo busca:

  • Facilitar una recaudación más ordenada
  • Asegurar un cierre de año fiscal sin solapamientos administrativos
  • Garantizar la continuidad en el procesamiento de pagos
  • Prevenir demoras en la acreditación de fondos

Esta modificación extraordinaria del calendario fiscal representa un ajuste técnico que, aunque pueda generar algunos inconvenientes iniciales en la planificación de los contribuyentes, apunta a mejorar la eficiencia del sistema tributario en su conjunto durante el cierre del ejercicio 2025.