Una noche de superluna: la Luna se acercó a la Tierra y deslumbró con su brillo más intenso
El satélite natural se mostró ligeramente más grande y brillante que en todo el 2025, en un espectáculo que invitó a mirar el cielo con asombro. Te mostramos algunas fotos. ¿Cuándo es la próxima luna llena?
La Luna llena del 5 de noviembre del 2025 en Santa Fe. Desde San José del Rincón, por Agustina Machado Mogno. Miembro del CODE.
Este miércoles a la noche, el cielo regaló uno de esos momentos que hacen detener el paso. La Luna, redonda y majestuosa, brilló con más fuerza que en todo el año. No era una Luna llena cualquiera: fue una superluna, ese fenómeno en el que nuestro satélite se acerca un poco más a la Tierra en su órbita y parece agrandarse n poquito, como si quisiera abrazarnos con su luz.
Desde el atardecer, la Luna se asomó por el horizonte noreste en su fase llena y en perigeo, es decir, en su punto más cercano de su órbita a la Tierra. Estuvo a unos 256.833 kilómetros de distancia. Esa coincidencia hizo que su luz se viera hasta un 30% más intensa y un 14% más grande que una luna común. Y aunque los astrónomos aclaran que “superluna” no es un término oficial, el espectáculo fue, sin dudas, extraordinario.
superluna 2
La Luna llena del 5 de noviembre del 2025 en Santa Fe. Desde San José del Rincón, por Agustina Machado Mogno. Vía Jorge Coghlan (CODE).
Jorge Coghlan
Un espectáculo para detenerse a mirar
Al caer la tarde, cuando el Sol se escondía, la Luna empezó a asomar por el horizonte este, cerca de las estrellas de Aries. Desde allí, su brillo se filtró entre los árboles, se reflejó en los ríos y tiñó los techos de una luz dorada.
Simulación del cielo este miércoles a la noche en Santa Fe, al este. Stellarium.
Por unos minutos, se la pudo ver enorme, casi naranja, como si el cielo la hubiera puesto más cerca para recordarnos que todavía hay belleza que no necesita filtros ni pantallas.
Fue protagonista de miles de flashes y las fotos comenzaron a circular por las redes sociales en todo el mundo.
Fue una noche para mirar hacia arriba, hacer silencio y dejarse envolver por la inmensidad.
superluna 5 noviembre (1)
En Santa Fe
El Observatorio Astronómico y Museo del Espacio (CODE) de la ciudad de Santa Fe, a cargo del profesor Jorge Coghlan, preparó una actividad para este evento majestuoso. Alrededor de 250 personas se aceraron a contemplar la Luna llena en perigeo desde el observatorio, a orillas de la laguna.
Hubo "observaciones de la Luna con telescopios, se realizaron recorridos en los dos museos y funciones en el planetario de un documental fulldome relacionado con las fases, los eclipses y los viajes a la Luna", contaron desde el CODE.
Embed
¿Cuándo es la próxima Luna llena?
Quienes se quedaron con ganas de volver a verla deberán esperar hasta el 4 de diciembre, cuando la Luna volverá a mostrarse en todo su esplendor. No será una superluna pero sí alcanzará nuevamente su fase llena.