El Ministerio de Educación de Provincia de Santa Fe informó que, atento a una resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los docentes estarán sujetos nuevamente al pago del Impuesto a las Ganancias, solo en aquellos casos establecidos por la ley.
ARCA revocó la suspensión de retenciones del Impuesto a las Ganancias a los docentes
La Dirección Regional de Santa Fe de la DGI-ARCA informó que la medida que suspendía las retenciones del Impuesto a las Ganancias a los docentes ha sido revocada, tras la resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal.
LEER MÁS ► Reforma tributaria: cuándo se debate y qué cambios propone el gobierno de Javier Milei
En el comunicado, se recordó a los agentes de la educación que deben presentar o actualizar el formulario F.572 Web con clave fiscal al servicio de SIRADIG – Trabajador.
De acuerdo con el comunicado oficial, se deben adoptar las medidas necesarias para realizar las retenciones correspondientes a partir de los haberes correspondientes al mes de noviembre de 2025. Estas serán percibidos en diciembre del mismo año, y las retenciones se aplicarán conforme al acuerdo de la normativa vigente.
Asimismo, la DGI detalló que las retenciones serán efectuadas de acuerdo al artículo 7º y el Anexo II de la Resolución General de la AFIP Nº 4003/17, aplicando un descuento del 35% sobre las remuneraciones brutas mínimas. En caso de que los docentes superen dicho límite, el impuesto será ajustado anualmente en la liquidación de abril de 2026, mediante el formulario F. 1359.
LEER MÁS ► Cómo impacta el impuesto a las Ganancias en el aumento de la recaudación tributaria
Asimismo, la DGI detalló que las retenciones serán efectuadas de acuerdo al artículo 7º y el Anexo II de la Resolución General de la AFIP Nº 4003/17, aplicando un descuento del 35% sobre las remuneraciones brutas mínimas.
Asimismo, se recordó a los agentes de la educación que deben presentar o actualizar el formulario F.572 Web con clave fiscal al servicio de SIRADIG – Trabajador. Este trámite es fundamental para declarar cargas de familia, otros ingresos y/o gastos deducibles correspondientes al período fiscal 2025. El plazo para realizar esta presentación vence el 16 de noviembre, con el fin de que los datos sean considerados en la liquidación de los haberes de ese mes.
Según informó, el Ministerio incluyó un enlace con una guía paso a paso para facilitar el proceso de carga del formulario y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.





