La ciudad de Coronda ya está lista para vivir uno de los fines de semana más esperados del año: la 66ª Fiesta Nacional de la Frutilla, que se desarrollará el el próximo 7, 8 y 9 de noviembre. Con una propuesta que combina tradición, innovación y alegría, la capital nacional de la frutilla promete una edición inolvidable.
“Estamos a full, nerviosos, pero muy contentos”, contó el intendente Bachi Ramírez en diálogo con AIRE. “Se viene trabajando hace mucho tiempo y con mucho esfuerzo. Armar una fiesta nacional es muy complejo y costoso, pero gracias a los auspiciantes y al compromiso de la gente vamos a tener una gran fiesta ”, aseguró.
LEER MÁS ► Llega otra edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla: tradición, sabor y música en Coronda
El intendente de Coronda contó que “recibe llamados constantemente de gente que quiere venir” y que prácticamente ya se agotaron las sillas que estaban a la venta.
Además, explicó que este 2025 se reforzó el trabajo conjunto con las instituciones locales, el sector productivo y los emprendedores para que “toda la familia pueda disfrutar” de la celebración.
Más de 230 expositores y una ciudad vestida de frutilla
La subsecretaria de Producción, Belén Sierra, destacó el crecimiento del evento: “Tenemos 239 puestos entre artesanos, emprendedores y gastronómicos, un récord para nosotros”. Las carpas y stands ocuparán dos cuadras sobre calle San Martín, rodeando la plaza central, donde se distribuirán los espacios de juegos, gastronomía y exposición productiva.
“Coronda se viste de frutilla, de rojo, de pasión. Hay un trabajo enorme detrás de esto, con gente del municipio y muchos colaboradores. Es una red de trabajo”, expresó Sierra.
LEER MÁS ► Coronda: se lanzó oficialmente la 66° edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla
Música, tradición y homenajes al productor
El viernes, la fiesta abrirá con la Noche Tropical y espectáculos gratuitos que incluirán a Gerardo Farías y Grupo Alegría. El sábado será el turno del acto central y la elección de la Reina Nacional de la Frutilla, con la presencia de Los Palmeras y Baglietto & Vitale, mientras que el domingo estará dedicado a los artistas locales, academias de danza y grupos de la región.
“Queremos que la fiesta sea para todos los sectores, que se disfrute en familia y que también reconozca el trabajo de quienes hacen posible la producción de la frutilla”, remarcó Ramírez.
17 millones de kilos de frutilla
Sierra explicó que Coronda produce más de 17 millones de kilos de frutilla por año, una fruta que “ abre puertas donde va, genera trabajo y enamora por su aroma y sabor”.
El intendente agregó que “este año la frutilla tiene un sabor único, resultado del trabajo en nuevas variedades y mejoras en la calidad del fruto”.
Además, se presentarán productos innovadores, como alfajores con dulce de frutilla elaborados por empresas locales, y avances científicos impulsados junto a la Universidad Nacional del Litoral, como la creación de harina de frutilla, rica en vitamina C y antioxidantes.
Te puede interesar







