menu
search
Santa Fe Caja de Jubilaciones | Santa Fe |

Déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe: la Municipalidad analiza declarar la emergencia

El intendente Poletti dijo que el déficit de la Caja de Jubilaciones obliga a tomar decisiones. Enviará un proyecto al Concejo municipal para avanzar con reformas.

El mandatario local reconoció que el organismo previsional “es deficitario” y enviarán un mensaje al Concejo de Santa Fe para avanzar con cambios que permitan revertir la situación.

“Estamos analizando el informe de la Comisión que trabajó a destajo y tomó el tema con responsabilidad. Una vez que tengamos todos los elementos, evaluaremos el mensaje que tengamos que enviar al Concejo para que se discuta”, señaló Poletti este jueves por la mañana en el marco de la presentación de la temporada de verano 2026.

LEER MÁS Jubilaciones en Santa Fe: mientras se discute el déficit de la Caja, actualizaron los montos de los haberes

Al mismo tiempo, valoró el trabajo realizado por la Comisión que durante 60 días mantuvo encuentros con especialistas de diversas áreas, logrando un amplio consenso en la mayoría de los puntos sugeridos. La comisión estuvo integrada por representantes del oficialismo, la oposición, jubilados y gremios. “Fue muy amplia, con muchas voces, y la mayoría de los puntos se dio en acuerdo y consenso”, destacó.

Comision de analisis de la Caja de Jubilaciones Municipal de Santa Fe 3
Días atrás el intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe de la Comisión que analizó el déficit de la Caja de Jubilaciones Municipal de Santa Fe.

Días atrás el intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe de la Comisión que analizó el déficit de la Caja de Jubilaciones Municipal de Santa Fe.

El informe presentado planteó siete consideraciones que, tanto el Ejecutivo como el Concejo Municipal, deberán evaluar en virtud de sus funciones. Algunas de las sugerencias plasmadas tienen que ver con beneficios de pensión, jubilación por invalidez, aportes personales, edad límite de ingreso a la administración pública municipal, entre otros.

El intendente remarcó que el diagnóstico es compartido: la Caja presenta un déficit persistente que afecta las finanzas municipales y requiere medidas progresivas. “Estamos convencidos de que tenemos que tomar decisiones. Escuchamos a todos y vamos a mandar un mensaje, pero tenemos claro que hay que empezar a actuar”, sostuvo.

Consultado sobre si las recomendaciones de la comisión permitirán resolver el desbalance financiero, Poletti indicó que el proceso será gradual. “Es progresivo, tampoco queremos ser tan drásticos. Sabemos la situación de los municipios, de las comunas y de los trabajadores. Será en el transcurso de los años”, explicó.

En cuanto a la posibilidad de declarar la emergencia previsional de la Caja, el intendente afirmó que esa alternativa también está en consideración: “Todo eso es lo que se está analizando”.

Con el informe ya sobre la mesa, el debate político se trasladará en las próximas semanas al Concejo de Santa Fe, donde se definirán los pasos a seguir para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional local.