menu
search
Santa Fe Jubilaciones | Santa Fe |

Jubilaciones en Santa Fe: mientras se discute el déficit de la Caja, actualizaron los montos de los haberes

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, firmó el decreto que actualizó los valores de los haberes de las jubilaciones.

De acuerdo con el texto, a partir del 1 de octubre de 2025, la jubilación mínima será de $472.706,85, mientras que la máxima se establece en $4.727.068,50.

LEER MÁS Caja de Jubilaciones Municipal de Santa Fe: la Comisión presenta el informe con algunas sugerencias

Municipalidad de Santa Fe_DSC01742_MTH_1200.jpg

Cómo se determinan los haberes

Según lo dispuesto por el artículo 69° de la Ordenanza N° 6.166, los haberes jubilatorios son móviles, es decir, se actualizan mediante la aplicación de coeficientes sectoriales.

Estos coeficientes surgen de relacionar el incremento de los aportes realizados por los trabajadores activos con el importe total de las prestaciones correspondientes a cada sector.

LEER MÁS Déficit en la Caja de Jubilaciones Municipal de Santa Fe: la advertencia de un especialista previsional

En otras palabras, el aumento de los haberes depende de cómo evolucionan los aportes dentro de cada ámbito —por ejemplo, la Municipalidad o los entes adheridos—, aunque nunca puede superar el promedio de incremento que tuvieron los trabajadores en actividad de ese mismo sector.

El artículo 71° de la misma ordenanza, en tanto, establece que el haber máximo jubilatorio no podrá ser inferior a diez veces ni superior a quince veces el monto de la jubilación ordinaria mínima.

Competencia del Ejecutivo Municipal

El decreto también recuerda que, de acuerdo con la normativa vigente, la determinación de los haberes mínimos y máximos es una facultad del Departamento Ejecutivo Municipal, a través del cual la Caja de Jubilaciones instrumenta los ajustes correspondientes.

Con esta actualización, la gestión de Juan Pablo Poletti busca mantener la movilidad del sistema previsional municipal en línea con la evolución de los aportes y el régimen establecido por la ordenanza.

Quiénes integran la Caja Municipal de Santa Fe

La Caja de Jubilaciones Municipal de Santa Fe no solo reúne a trabajadores de la capital provincial, sino también a empleados y jubilados de 51 municipios y comunas adheridas.

Entre ellos se encuentran las municipalidades de Avellaneda, Calchaquí, Casilda, Ceres, Coronda, Gálvez, Laguna Paiva, Reconquista, San Cristóbal, Vera, San José del Rincón, Monte Vera y Romang; y las comunas de Angélica, Arocena, Arroyo Aguiar, Arrufó, Barrancas, Bernardo de Irigoyen, Cabal, Campo Andino, Candioti, Castelar, Castellanos, Colonia Rosa, Elisa, Felicia, Garabato, Garibaldi, Gessler, Helvecia, Hersilia, La Gallareta, La Pelada, La Rubia, Llambi Campbell, Loma Alta, López, Los Cardos, María Juana, María Susana, Monje, Nuevo Torino, Ñanducita, Presidente Roca, Ramayón, San Carlos Norte, Santa Rosa, Tacural, Villa Trinidad y Zenón Pereyra.