menu
search
Policiales Santa Fe | Tribunal Oral Federal |

Condenaron a una ex escribana de Santa Fe denunciada por la irregular transferencia de dos vehículos

El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal tras un juicio abreviado pactado entre su abogado defensor y la Fiscalía.

La Justicia condenó a una ex escribana de la ciudad de Santa Fe por haber validado firmas truchas en la transferencia de dos vehículos. Se trata de Paola Fernanda Bizzotto (43), sentenciada a un año de prisión de cumplimiento condicional.

El fallo fue dictado en el Tribunal Oral Federal y lleva la firma del juez Luciano Lauría que homologó un juicio abreviado firmado por la ex notaria, a través de su abogado Federico Kiener y el fiscal auxiliar Guillermo Gschwind.

LEER MÁS ► Absuelven a una escribana de Santa Fe que fue juzgada por certificar la firma de un muerto para una transferencia

La sentencia declaró a Bizzotto autora penalmente responsable del delito de inserción de declaraciones falsas en un instrumento público en concurso real -dos hechos-, en el marco de un expediente que se tramitó en la Justicia federal.

Tribunal Oral Federal 2022 - 333.jpg
El caso se tramitó en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe.

El caso se tramitó en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe.

La resolución, en tanto, dispuso que la exescribana, que oficia actualmente como abogada particular, fije domicilio y se someta al cuidado del Patronato de Liberados, mediante la supervisión de un juez de ejecución penal.

Firmas truchas

La condena a Bizzotto fue a partir de dos causas que tramitaron por separado pero que tuvieron un eje en común: la certificación de dos firmas apocrifas que figuraban en la transferencia de dos vehículos.

El primer caso, fue denunciado por el entonces director del Registro Nacional de la Propiedad Automotor Seccional Santa Fe N.º 2 que el 31 de julio de 2023 alertó a la Justicia sobre una irregularidad detectada en una transferencia de una camioneta Dodge Journey SE 2.4. Es que desde el ente nacional, consideraron que la firma puesta en el Formulario 08 había sido apócrifa y no era de su titular.

LEER MÁS ► Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina

Por el caso, se realizó una pericia caligráfica que detectó que “la firma atribuida no concuerda con las ofrecidas para el cotejo”. A su vez, la Justicia detectó que la dueña del coche había fallecido el 15 de diciembre del 2021 (época de pandemia) y la firma en el formulario había sido puesta cinco días antes y certificada por Bizzotto.

El segundo caso se dio a partir de la denuncia de una mujer que en 2024 fue a la Justicia para informar que, en el marco de una consulta en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor, descubrió que su Peugeot Partner había sido transferida sin su aval y con una firma validada también por la entonces escribana Bizzotto.

Tras las denuncias en su contra, el Colegio de Escribanos inició una investigación sobre el desempeño de la notaria santafesina y con posterioridad le quitaron la matricula.