Qué hará Gisela Scaglia con su banca en el Congreso: la decisión que define el tablero político santafesino
Horas antes de que se desarrolle un nuevo plenario de Unidos, la vicegobernadora sorprendió al decir que su asunción como diputada nacional estaba en análisis.
Scaglia mencionó que considera diversas variables sobre dónde podrá “aportar más a la provincia”.
La vicegobernadora y diputada nacional electa, Gisela Scaglia, dejó entrever que aún evalúa si asumirá o no su banca en el Congreso de la Nación. La definición se conoció en la antesala del plenario de Unidos realizado en la sede de la Unión Cívica Radical (UCR) en la ciudad de Santa Fe. Qué dice su entorno, las alternativas que maneja el oficialismo y el peso de lo que pueda decidir el Gobernador.
Scaglia rumbo al Congreso: ¿asume su banca?
Horas antes de que se desarrolle un nuevo plenario de Unidos para Cambiar Santa Fe, la vicegobernadora sorprendió a propios y extraños al confesar que su asunción como diputada nacional estaba en análisis.
En las elecciones de octubre, la lista de Provincias Unidas -que encabezó Gisela Scaglia- quedó en tercer lugar detrás de La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
Al respecto, mencionó que considera diversas variables sobre dónde podrá “aportar más a la provincia”, bajo dos aspectos centrales: el contexto político y la conformación del próximo Congreso.
El desconcierto que generaron sus declaraciones fue inmediato, ya que contrastan con las definiciones que había sostenido durante la campaña electoral, cuando afirmó que no sería candidata “testimonial” porque no creía en ese tipo de prácticas.
Encuentro multipartidario
El encuentro de este jueves contó con la participación de dirigentes de todos los partidos que integran la coalición: UCR, el Partido Socialista, el PRO, CREO de Rosario, UNIR, UNO, GEN, Encuentro Republicano Federal, el Partido Demócrata Progresista, el Partido Demócrata Cristiano, Hacemos, entre otros.
El encuentro de este jueves contó con la participación de dirigentes de todos los partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe.
Tras la reunión, la alianza ponderó en un comunicado oficial que “Provincias Unidas tendrá una importante representación en ambas cámaras del Congreso Nacional”. Valoraron en el texto como “muy positivo” que “este nuevo espacio tenga dos representantes para defender los intereses de la provincia de Santa Fe”.
Aunque no se mencionó en la misiva, fuentes al tanto de la reunión aseguraron que uno de los temas que se trató fueron las declaraciones de Scaglia. En diálogo con AIRE, referentes de la coalición aseguraron que Scaglia “hizo alusión” en el encuentro respecto a sus manifestaciones públicas.
“Hay que restarle dramatismo al tema”, señalaron fuentes del PRO, que coincidieron con su planteo sobre la necesidad de definir “la mejor” estrategia parlamentaria de cara a la conformación del nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre.
Más de un mes
Con más de un mes para el día en que asumirán los legisladores electos en los comicios de octubre, nadie niega en Santa Fe el peso de lo que podría decidir el gobernador Maximiliano Pullaro, quien también participó de la reunión plenaria de Unidos.
Desde el entorno del gobernador Maximiliano Pullaro sostuvieron que su intención es que la vicegobernadora Gisela Scaglia finalmente asuma su banca en el Congreso.
Tras el encuentro, desde el entorno del mandatario sostuvieron que su intención es que la vicegobernadora finalmente asuma su banca en el Congreso. Consideran que su presencia en la Cámara baja reforzaría la “representación de los intereses de Santa Fe” a nivel nacional y, al mismo tiempo, mantendría su influencia dentro del esquema político del Gobierno provincial.