La agenda comenzará a las 8:15 en Casa de Gobierno con los gremios de estatales. Luego, desde las 13 horas, será el turno de los docentes, quienes fueron convocados en la sede del Ministerio de Trabajo.
Paritarias estatales.jpg
La agenda comenzará a las 8:15 en Casa de Gobierno con los gremios de estatales.
LEER MÁS ► Duras declaraciones de Maximiliano Pullaro contra Amsafé: "Entiendo que los sindicalistas estén molestos conmigo"
Negociación en paritarias
Tras el encuentro del 28 de abril, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo reveló cuál fue el planteo de aumento salarial de los gremios del sector. “En la mesa se planteó de un aumento salarial de entre el 22 y el 23. Cualquiera tiene el derecho a hacer el planteo que considere, pero eso es algo totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, remarcó el funcionario.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, fue duro tras el primer encuentro paritario, al remarcar que “al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente. Quedó clarísimo que nuevamente empiezan a dilatar la discusión, empiezan a dilatar una propuesta. Hoy tenían que comunicar una fecha de pago del 4,5 % que hemos perdido en el mes de marzo”.
Por su parte, Mariela Rossi, secretaria adjunta de UDA reconoció que “fue una reunión bastante difícil y complicada. Pasamos a un cuarto intermedio para el día que viene, el miércoles 7 de mayo, y seguimos con este sistema incrementando la crisis económica de los docentes”.
A su turno, el secretario general de SADOP, Pedro Bayúgar, reclamó un aumento salarial que tenga que ver con “los porcentuales y el desfasaje que significa la salida del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI, que ha significado estampida de precios particularmente en comestibles y en vestimenta”.
Paritaria docente.jpg
Desde las 13 horas, será el turno de los docentes, quienes fueron convocados en la sede del Ministerio de Trabajo.
LEER MÁS ► Paritaria docente en Santa Fe: cuál fue el porcentaje planteado por los gremios que la Provincia rechazó
Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro salió al cruce de las declaraciones de Rodrigo Alonso, dirigente de Amsafé. "Es muy injusto lo que dijo, sabe muy bien el esfuerzo que hace el esfuerzo provincial por sostener los sueldos de los empleados públicos, pero también en poder redistribuir los recursos que generan los santafesinos para sostener empleo y desarrollo", comenzó diciendo Pullaro tras su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura.
En esa línea, afirmó: "No podemos focalizarnos en un solo sector y la realidad es que el año pasado los salarios de los empleados públicos crecieron por encima de los niveles de inflación. Eso es real y nadie me lo discute".