menu
search
Espectáculos Gran Hermano | Telefe |

Telefe modificó el formato de eliminación de Gran Hermano y generó un fuerte repudio

Telefe suspendió la gala de nominación y modificó el formato de eliminación de Gran Hermano. Los fanáticos no están contentos con la decisión.

La reciente modificación en el formato de eliminación en Gran Hermano, impulsada por Telefe, generó una ola de críticas en redes sociales, sobre todo después de la eliminación de Chiara Mancuso. Lo que inicialmente prometía ser una eliminación de domingo volvió a ser modificada, y ahora los participantes deben enfrentar una nueva gala con un voto positivo.

La nueva gala de eliminación en Gran Hermano y el impacto en los nominados

Santiago del Moro, conductor del reality, expresó que estos cambios se hicieron con la intención de "cuidar a los hermanitos más picantes", ante el riesgo de perder contenido atractivo para el programa. En este contexto, todos los participantes fueron enviados a placa.

El cambio en la gala de eliminación también trajo consigo que los nominados se enfrentarán a una dinámica de votación más compleja, al introducir el voto positivo. Este formato ya está en marcha, pero con una variación importante: Juan Pablo de Vigili, quien logró el liderazgo semanal, es el único que no participará en la placa de nominados.

LEER MÁS ► Crece la preocupación por la adicción de un participante de Gran Hermano: podría abandonar la casa

santiago del moro - gran hermano .jpg

De esta manera, la nueva eliminación estará entre Eugenia, Gabriela, Katia, Lourdes, Lucía, Luz, Sandra, Santiago "Tato", Selva y Ulises.

Este ajuste no hace más que exponer a los participantes menos populares, como Gabriela, Katia, Lucía y Sandra, quienes tendrán que luchar por su permanencia en el juego. En este escenario, es muy probable que se generen tensiones entre ellos, al intentar evitar una eliminación que podría acercarlos a la salida del reality.

LEER MÁS ► Se descubrió la maldad que Chiara le hizo a Tato tras su eliminación de Gran Hermano 2025

El riesgo de perder el "morbo" en la eliminación

Una de las críticas más fuertes a este cambio es la posibilidad de que el formato de eliminación se vuelva predecible. Si la dinámica no se plantea de forma estratégica, la salida de algunos participantes podría dejar de ser interesante para los televidentes, afectando la "intriga" que tanto alimenta a las audiencias.

El riesgo de que la definición se vuelva "obvia" podría disminuir el atractivo de la competencia.