menu
search
Política ATE | UTEP | Javier Milei

ATE reunirá a todas las provincias y suma a UTEP para definir acciones contra el ajuste

ATE se reunirá con delegados de todo el país y luego encabezará un plenario con UTEP para definir acciones frente al ajuste y el acuerdo con el FMI.

En medio de un clima de creciente tensión por el ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una reunión con representantes de todo el país para definir un nuevo plan de acción sindical. El encuentro tendrá lugar el miércoles 7 de mayo en la sede gremial de la calle Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires.

Al día siguiente, el jueves 8, ATE encabezará un plenario conjunto con la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) en su sede nacional de Av. Belgrano, donde discutirán el impacto de las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional y el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

LEER MÁS ► Estatales y docentes reanudan las paritarias con el objetivo de recomponer sus salarios

“Estamos cerca de dar vuelta la tortilla. El Gobierno se desgasta y la batalla cultural empezó a equilibrarse. Este es un momento que tenemos que aprovechar”, sostuvo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en un comunicado.

ATE y UTEP preparan un plenario nacional para resistir el ajuste y el acuerdo con el FMI

Desde el sindicato aseguraron que los trabajadores estatales, los sectores populares y los jubilados son “los más castigados por las políticas” del Ejecutivo. Aguiar llamó a “seguir resistiendo” y “planificar el contraataque” frente a un modelo económico que —según afirmó— busca debilitar al Estado y concentrar la riqueza.

Además, ATE expresó su preocupación por las recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anunció su intención de fusionar organismos públicos y reducir planteles, lo que podría derivar en nuevos despidos en el sector estatal.

También reclamaron la reapertura urgente de paritarias, ya que los aumentos salariales vienen quedando por debajo de la inflación.

rodolgo aguiar ate.png
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP

ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP

En referencia al rol del FMI en la política económica argentina, Aguiar advirtió: “El nuevo acuerdo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el Fondo y los Estados Unidos. Quieren un Estado pequeño para que nada obstaculice su acumulación. Tenemos que defender la idea de que el Estado esté siempre al servicio del pueblo”.

LEER MÁS ► Semana de definiciones: el gobierno y los gremios retoman las paritarias en Santa Fe

El plenario con la UTEP busca articular una estrategia común entre trabajadores estatales y de la economía popular, en defensa del empleo, el salario y los servicios públicos.