menu
search
Policiales traumatólogo | abuso sexual | santafesino

Liberaron al traumatólogo denunciado por abuso sexual: el caso dio un giro y solo fue acusado de incumplir un mandato judicial

Deberá presentarse cada 15 días en Fiscalía y tendrá que hacer un taller de masculinidades en la Municipalidad y someterse a un tratamiento psicológico.

El traumatólogo santafesino Sebastián G., que la semana pasada fue detenido por supuestamente abusar sexualmente de una expareja en un departamento del macrocentro de Santa Fe, recuperó la libertad este martes luego de que el caso dio un giro de 180 grados.

Es que los fiscales del caso, Matías Broggi y Laura Gerard, descartaron -ante la falta de evidencias- imputarle al médico de 41 años el delito de abuso sexual y solamente lo acusaron de haber incumplido un mandato judicial dictado en la Justicia de Familia en enero pasado.

LEER MÁS ► Detuvieron a un traumatólogo de Santa Fe sospechado de abuso sexual contra su ex pareja

En consecuencia, el traumatólogo recuperó la libertad y deberá atravesar la causa bajo una serie de reglas: mantener una medida de distancia de 500 metros de la denunciante; prohibición de contacto con la misma; quedar bajo la guarda de su padre; presentarse cada 15 días en el Ministerio Público de la Acusación; y prohibición de mantener cualquier tipo de arma de fuego.

Broggi
Matías Broggi, fiscal del MPA.

Matías Broggi, fiscal del MPA.

Además, tendrá que someterse a un tratamiento psicológico, y acreditarlo ante la Fiscalía, y hacer el taller de masculinidades que dicta la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.

Por último, la Fiscalía y defensa, cargo del abogado Santiago Banegas, acordaron abrir el teléfono del traumatólogo y realizar así un peritaje forense digital del dispositivo en los próximos días.

Del abuso sexual al incumplimiento de un mandato judicial

El caso salió a la luz el pasado 12 de noviembre cuando una mujer de 37 años, expareja del traumatólogo, denunció que el médico fue hasta su departamento del macrocentro santafesino y la abusó sexualmente.

Tras la denuncia, llegó al lugar personal policial, detuvo al profesional de la salud y lo puso a disposición de la Fiscalía de Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual del MPA.

LEER MÁS ► Imputaron a un traumatólogo de Santa Fe por amenazas y violencia de género contra su expareja

Inicialmente, el caso comenzó a ser investigado como un abuso sexual con acceso carnal, sin embargo, con el devenir de las actuaciones la Fiscalía no encontró elementos para imputarle dicho delito al médico. De igual manera, si encontró evidencias para acusarlo de un incumplimiento de un mandato judicial dictado el 16 de enero pasado por un Juzgado de Familia y en donde se estableció que el traumatólogo debía mantener una distancia sobre su expareja.

Estándar mínimo

Tras la audiencia, el fiscal Broggi informó que si bien desde la Fiscalía se investigaba un delito sexual, con el devenir de la causa no surgieron evidencias contundentes para acusar al médico de un abuso.

Embed

“Lo que entendemos es que más allá de la existencia o no del hecho, que es una cuestión de materia de investigación no hemos alcanzado dicho grado para imputarlo y por tanto, eventualmente lograr una pretensión de medida cautelar”, dijo el fiscal en una rueda de prensa.

La defensa, por otro lado, hizo un balance de la causa y destacó el rol de la Fiscalía para abordar la denuncia. “Afortunadamente tomó el caso un fiscal que cumplió con su deber de objetividad”, sostuvo Banegas.

Embed

“De lo investigado se entiende que no existió tal abuso sexual. No hay elementos serios o verosímiles para sostener esta calificación”, agregó el letrado.

En tanto, aclaró que si bien el médico tenía una medida de distancia sobre la expareja, la misma era mutua. “Mi cliente había tenido 257 denuncias contra esta persona y en esto si hay responsabilidad del estado de ver porque estas cuestiones no han avanzado”, concluyó.