Cueva de la zona del Puerto: le bajaron la fianza al arbolito detenido y quedó a un paso de la prisión domiciliaria
Tendrá que pagar 150 millones de pesos de fianza para esperar el juicio en un domicilio particular. La causa está en el Tribunal Oral Federal a la espera de que se fije fecha de debate.
La cueva financiera funcionaba en un piso 12 de una de las torres del Puerto de Santa Fe.
Un fallo de la Cámara Federal de Rosario benefició al exasesor del Concejo Municipal de Santa Fe detenido por montar una cueva financiera en la zona del Puerto de Santa Fe. Se trata de Yamil Benavidez, alias "Turco", investigado por intermediación financiera no autorizada; defraudación mediante el uso de una tarjeta de débito falsa y lavado de activos.
Recientemente, la Sala B de dicha Cámara, resolvió achicar el monto de la fianza impuesta originalmente, de más de 900 millones de pesos, y bajarla a $150.000.000 ante la insolvencia económica que tiene al excuevero actualmente detenido en la cárcel provincial de la ciudad de Coronda.
La resolución lleva la firma de los jueces Silvina Andalaf Casiello y Fernándo Lorenzo Barbará y posibilitará a Benavidez, una vez que reúna el dinero, poder obtener el beneficio de la prisión domiciliaria que se le había otorgado en febrero de este año.
Cámara de Apelaciones de Rosario 1.jpg
El fallo fue dictado en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.
Archivo/ Aire Digital
El cambista se encuentra detenido desde hace más de dos años luego de haber sido encontrado en un departamento de la zona del Puerto de Santa Fe en donde había montado una cueva financiera por la circulaban millones de pesos, miles de dólares, euros y reales y por la que se crearon además cuentas fantasmas, con la identidad de terceros, en una entidad bancaria.
Una fianza que se achicó
El fallo que ahora benefició a Benavidez se da luego de un derrotero judicial que arrancó en febrero de este año cuando el entonces juez a cargo del Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, Carlos Vera Barros, le otorgó al “Turco” esperar el juicio de manera domiciliaria en un departamento.
Para cumplir la medida cautelar, el magistrado le puso como condición una fianza de $ 954.942.973,89 y el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de salida del país. Sin embargo, el monto de la caución nunca pudo alcanzarlo Benavidez por lo que se le rebajó a $300.000.000. Pero la imposibilidad económica continuó.
Yamil Benavidez indagatoria santa fe.jpg
Benavidez cuando fue indagado en el Juzgado federal de Santa Fe en 2023.
Pasados los meses, el Juzgado Federal intimó a la defensa a depositar los 300 millones de pesos pero ante la imposibilidad de afrontar el pago por parte del imputado siguió por lo que el juez Aldo Alurralde revocó el beneficio de la prisión domiciliaria.
El fallo fue apelado por el abogado Ignacio Alfonso Garrone y recientemente, los jueces de la Cámara, al escuchar los argumentos del letrado y de Benavidez consideraron nuevamente achicar el monto de la fianza y llevarlo a $150.000.000.
En consecuencia, el excuevero deberá -a través de su defensa- presentar en los próximos días la forma en que hará el pago de la fianza para lograr obtener el beneficio de la prisión domiciliaria.
La cueva financiera a juicio
La causa por la que Benavidez está detenido se encuentra actualmente radicada en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe y a la espera de que se realice el juicio oral y público.
Por el caso, además del cuevero, se encuentran imputados su expareja: Maria Laura Miassi, acusada de haber comercializado divisas y lavado activos; el socio de Benavidez en la firma La Resistencia SRL, Carlos Raúl Quartucci, al cual le imputaron haber realizado maniobras de lavado de dinero; y los los sindicados “laderos” de Benavidez: Raúl Adrián Manonellas y Juan Emilio Gastaldo imputados por el delito de intermediación financiera no autorizada, en calidad de autores.
Todos, menos el “Turco”, aguardan el juicio en libertad cuya fecha aún no se fijó aunque se estima que podría ser el próximo 2026 ya que en septiembre del año próximo vence la prisión preventiva de Benavidez.