Fentanilo contaminado: retiran ampollas del hospital Iturraspe por orden de la Justicia
La Justicia y ANMAT ordenaron retirar ampollas de fentanilo del hospital Iturraspe, en el marco del recupero nacional por lotes contaminados de HLB Pharma.
Fentanilo contaminado: retiran ampollas del hospital Iturraspe por orden de la Justicia
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó a AIRE que este miércoles se concretó el retiro de ampollas de fentanilo en el hospital Iturraspe, una medida ordenada por la Justicia federal en el marco de la investigación por los lotes contaminados del producto elaborado por HLB Pharma Group SA.
Según informó la cartera sanitaria, la Policía Federal, con orden del juez federal, retiró las ampollas correspondientes a los lotes que están bajo investigación. La medida no se limita al Iturraspe: se inscribe en una causa más amplia y alcanza a todos los efectores públicos y privados que notificaron tener ampollas de fentanilo de esos lotes. La acción se dio en cumplimiento del Plan de Acción de Recupero de los lotes 31202 y 31244, identificados como parte de la trazabilidad investigada.
Desde Salud explicaron que el procedimiento formaba parte de lo previsto: cada institución debía inmovilizar las ampollas, identificarlas, hacer el recuento de cuántas tenía y esperar el momento del retiro judicial. Ese paso se cumplió ahora en el hospital Iturraspe, como parte de la “causa macro” que sigue la Justicia.
La medida no se limita al Iturraspe: se inscribe en una causa más amplia y alcanza a todos los efectores públicos y privados que notificaron tener ampollas de fentanilo.
La instrucción judicial implica que todos los establecimientos que informaron stock de los lotes sospechados serán incluidos en este operativo de recupero.
Antecedente: más de 154 mil ampollas adulteradas en circulación
El retiro de ampollas en Santa Fe se produce casi dos semanas después de que, el 19 de noviembre, el juez federal Ernesto Kreplak expusiera en la Cámara de Diputados ante la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado. Allí confirmó que el sistema de trazabilidad permitió determinar que circularon más de 154.000 ampollas adulteradas.
Según detalló el magistrado, el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes por presunta contaminación y dos dieron positivo a la presencia de bacterias. “Originalmente se trataba del brote de una bacteria en el Hospital Italiano de La Plata, donde hubo 15 afectados y dos fallecidos”, explicó.
1755269610091-fentanilo-2jpg
La acción se dio en cumplimiento del Plan de Acción de Recupero de los lotes 31202 y 31244, identificados como parte de la trazabilidad investigada.
La comisión trabaja en el informe final, que será dictaminado en las próximas semanas. Además, se citó al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y a la titular de ANMAT, Agustina Bisio, para que expongan en el Congreso.
Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 fallecimientos vinculados a la crisis sanitaria, aunque el número definitivo se conocerá antes del receso judicial del 26 de diciembre. El propio Kreplak señaló que una parte central de la investigación será determinar “si fue la bacteria la que ocasionó las muertes o si fue la medicación”.
Qué dispuso ANMAT sobre el recupero de Fentanilo HLB
El 27 de mayo de 2025, la ANMAT informó que, en el marco de la causa FLP 17371/2025, caratulada “N.N. s/ A determinar” y tramitada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, se ordenó el recupero del producto “FENTANILO HLB/CITRATO DE FENTANILO”.
La medida alcanza a la presentación de 0,05 mg/ml, solución inyectable, ampollas por 5 ml, del laboratorio HLB Pharma Group S.A., correspondientes a determinados lotes, así como a otros que puedan ser reportados como contaminados. En esa situación se encuentran actualmente los lotes 31202, 31244 y 31200.
Para conocer la situación del producto Fentanilo HLB en todo el país, ANMAT solicitó a las autoridades jurisdiccionales que requieran a todos los efectores de salud y droguerías de su jurisdicción que informen si adquirieron lotes de este producto. En caso afirmativo, deben remitir un inventario con: