El descubrimiento se dio un 12 de septiembre del 2023, cuando en horas de la tarde detectives de la entonces Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron un allanamiento que tenía como objetivo recuperar una serie de electrodomésticos pertenecientes a un inquilino que había alquilado el inmueble ubicado en calle Sara Pinasco de Julierac al 1700.
Sin embargo, cuando los policías ingresaron al departamento hallaron -además de los artefactos que buscaban- una mesa de dinero que tenía $45.251.600; 83.000 dólares; 22.000 euros; y 23.000 reales, sin ningún tipo de justificación. Además, se hallaron 39 tarjetas de débito del banco Santander que estaban a nombre de distintas personas, situación que causó mucha atención en los investigadores policiales.
Hallazgo y detención
El procedimiento fue luego informado al fiscal federal en turno, Walter Rodríguez, quien se hizo presente en el lugar junto con dos secretarios y convocó a un grupo de gendarmes para hacerse cargo del procedimiento.
Allanamiento Amarras Center 4.jpeg
A su vez, dispuso la detención de quien estaba cargo de la cueva financiera. Se trataba de Yamil Benavidez, un exasesor de bloque del Concejo Municipal de Santa Fe y el cual figuraba como titular de la firma La Resistencia SRL.
Tras su arresto, se inició un expediente judicial que, además de destapar la venta ilegal de divisas, reveló el funcionamiento de una serie de cuentas fantasmas creadas a partir del robo de identidades de personas que residían en zonas muy humildes de Santa Fe y Santo Tomé.
Quién es quién en la cueva financiera
Por el caso, Benavidez fue procesado con prisión preventiva por el delito de intermediación financiera no autorizada; defraudación mediante el uso de una tarjeta de débito falsa, en concurso ideal con el delito de falsificación de tarjeta de débito en 39 hechos que concurren realmente entre sí; lavado de activos de origen ilícito agravado por la habitualidad; y recepción de bienes provenientes de un ilícito penal, todos ellos en concurso real.
LEER MÁS ► De trabajar para el Estado a quedar detenido por montar una cueva financiera en la zona del Puerto: quién es Yamil Benavidez
También terminó bajo la mira de la Justicia y procesada la entonces pareja del cuevero, María Laura Miassi, que al momento del descubrimiento se desempeñaba como Directora Provincial de Crédito Público. La misma fue acusada de haber comercializado divisas y lavado activos agravado por la habitualidad y por haberlo cometido en ejercicio de una profesión.
allanamiento puerto santa fe amarras editada .jpg
El momento en que el fiscal y sus auxiliares veían como la Gendarmería encontró 16 millones de pesos en la camioneta del santafesino detenido.
En la trama también quedó implicado el socio de Benavidez en la firma La Resistencia SRL, Carlos Raúl Quartucci, al cual le imputaron haber realizado maniobras de lavado de dinero. No obstante, fueron imputados los sindicados “laderos” de Benavidez: Raúl Adrián Manonellas y Juan Emilio Gastaldo imputados por el delito de intermediación financiera no autorizada, en calidad de autores.
Una causa sin definiciones
Tras concluir la investigación, el fiscal federal Walter Rodríguez pidió elevar la causa al Tribunal Oral Federal de Santa Fe para realizar el juicio en noviembre del 2024. Sin embargo, su traslado a la sede judicial de San Jerónimo y Primera Junta quedó trunco en el camino.
LEER MÁS ► Dólares, cuentas fantasmas y lavado: quién es quién en la causa de la cueva financiera del Puerto
Es que una de las defensas cuestionó la admisión como querellante de la Unidad de Información Financiera (UIF), que en el último tramo de la investigación pidió ser parte de la causa judicial.
Ese cuestionamiento derivó en un recurso judicial que aún no tiene definiciones y que estancó el pase del expediente del Juzgado Federal N°2, en donde se tramitó el caso, al Tribunal Oral Federal a donde debería hacerse el futuro juicio. Por el momento, Benavidez aguarda una resolución preso de manera preventiva en la cárcel de Coronda (va camino a los tres años), mientras que el resto de los acusados hace lo mismo pero en libertad.