menu
search
Política Elecciones Santa Fe 2023 | Provincia de Santa Fe | Elecciones 2023

Elecciones en Santa Fe 2023: cerraron las listas y estos son los principales precandidatos

Este viernes a la medianoche venció el plazo para la inscripción de las listas de precandidatos y precandidatas para las elecciones 2023 en la provincia de Santa Fe. Enterate de todas las novedades en AIRE.

Alrededor de 2.800.000 personas están habilitadas para votar en las elecciones Santa Fe 2023. Las candidaturas se definirán en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) del 16 de julio, mientras que los comicios generales se realizarán el 10 de septiembre. En ambos casos, se utilizará la boleta única de papel.

Dónde voto en Santa Fe: padrón electoral, que se vota y cuándo se vota en las Elecciones 2023

AIRE DE SANTA FE [EN VIVO]

Este viernes 12 de mayo, a la medianoche, cerró el plazo para la inscripción de las listas de precandidatos y precandidatas. Todas las novedades en esta producción especial de AIRE sobre el cierre de listas para las elecciones provinciales en Santa Fe.

LEER MÁS ► Precandidaturas para intendencias y concejalías en la región

Live Blog Post

Las precandidaturas para intendencias y concejalías en la región

El cronograma electoral de las elecciones en Santa Fe 2023 está en marcha en las diferentes localidades de la provincia.

AIRE recabó información detallada de cómo se conformó el tablero electoral en Santo Tomé, Rafaela, Esperanza, Coronda, Recreo, San José del Rincón, Coronda y Sauce Viejo, de cara a las Paso provinciales del 16 de julio próximo.

ELECCIONES Santa Fe boleta única urna categorías _9x16.JPG
El 16 de julio, se realizarán las Paso en la provincia de Santa Fe.

El 16 de julio, se realizarán las Paso en la provincia de Santa Fe.

Live Blog Post

En las Paso de diputados, Rodenas volverá a enfrentar a Omar Perotti

Tal como ocurrió en las Paso de 2021, el gobernador Omar Perotti y la vicegobernadora Alejandra Rodenas volverán a enfrentarse en dos listas separadas en estas elecciones primarias en Santa Fe. Hace dos años se disputaron un lugar en el Senado nacional, y en 2023 competirán en internas dentro del PJ por una banca en la cámara de Diputados de la provincia.

Tras el cierre de listas para las elecciones 2023 en la provincia de Santa Fe, Rodenas confirmó a través de redes sociales que encabezará la nómina de precandidatos a diputados provinciales de Unidad Ciudadana. La nómina se completa con Germán Bacarella, Jaquelina Balangione, Silvio Barrionuevo, Alejandrina Borgatta, Gustavo López Torres, Gisela Favot, Carlos Felice, Aylén Straini y Adolfo Maggio.

Por su parte, el gobernador de la provincia, Omar Perotti acompañará a Marcelo Lewandowski como primer postulante en la categoría de diputados provinciales del PJ. Lo siguen en la nómina varios de sus actuales ministros: Sonia Martorano, Celia Arena, Marcos Corach, Erica Gonnet y Walter Agosto, entre otros integrantes del gabinete provincial.

Omar Perotti y Alejandra Rodenas.jpg
La historia se repite: en 2023, Rodenas y Perotti competirán en listas separadas, esta vez por una banca en la cámara de Diputados de la provincia.

La historia se repite: en 2023, Rodenas y Perotti competirán en listas separadas, esta vez por una banca en la cámara de Diputados de la provincia.

Live Blog Post

Al menos nueve precandidatos buscarán llegar a la Gobernación

El peronismo santafesino bajo el nombre Juntos Avancemos, la oposición aglutinada en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe y el sector Unir la Izquierda, llevarán un total de nueve precandidatos y precandidatas a la Gobernación de la provincia en las próximas Paso del 16 de julio.

casa Gris - Maiquel Torcatt.jpg
La oposición intentará llegar a la Casa Gris, luego de cuatro años de gestión del peronismo.

La oposición intentará llegar a la Casa Gris, luego de cuatro años de gestión del peronismo.

Estos serán los binomios de precandidatos a la Gobernación y Vicegobernación de Santa Fe en las próximas Paso provinciales por el Partido Justicialista.

  • Marcelo Lewandoswki-Silvina Frana.
  • Leandro Busatto-Alejandra Gómez Sáenz.
  • Marcos Cleri-Alejandra Obeid.
  • Eduardo Toniolli- Leticia Quaglaiaro.

Los precandidatos a la Gobernación por Unidos para Cambiar Santa Fe

  • Carolina Losada-Federico Angelini.
  • Maximiliano Pullaro-Gisela Scaglia.
  • Mónica Fein-Eugenio Fernández.

Los precandidatos a la Gobernación de Santa Fe por Unir la Izquierda

  • Carla Deiana-Mauricio Acosta.
  • Octavio Crivaro-Daniela Vergara.
Live Blog Post

En Rosario habrá una intensa competencia por las 15 bancas que se renuevan en el Concejo

Ese huracán de roscas políticas que significa el cierre de listas, en Rosario no tuvo la intensidad de otras épocas. Las nóminas de concejales que elegirán los 15 concejales de un total de 28 que se renovarán se anotaron al filo de la medianoche, en la que no se destacan nuevas figuras ni tampoco apuestas fuertes.

La presentación de listas de concejales para competir en los comicios del 16 de julio exhiben pocas sorpresas de cara a una elección en la que se renovarán 15 de las 28 bancas. Actualmente en el Concejo Municipal hay 13 bloques distribuidos entre 28 ediles. El oficialismo es el que más referentes debe exponer a los comicios (5), seguido por el PJ (4) y, un poco más atrás, Juntos por el Cambio (3) y Ciudad Futura (3).

Concejo Municipal de Rosario 1.jpg
En el Concejo Municipal de Rosario se renovarán 15 de las 28 bancas.

En el Concejo Municipal de Rosario se renovarán 15 de las 28 bancas.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe 2023: el peronismo presenta cuatro precandidatos a gobernador

Al límite del cierre de listas de precandidatos y precandidatas de todas las categorías para las elecciones en Santa Fe 2023, este viernes a la medianoche se definió que el peronismo (bajo el nombre Juntos Avancemos) competirá con cuatro listas de gobernador: Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.

El ex comentarista deportivo y actual senador nacional Marcelo Lewandowski llegó a un acuerdo con Omar Perotti y será el precandidato a gobernador oficial de Juntos Avancemos (PJ y aliados). Lo acompañará como vice la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana.

pj precandidatos por 4.jpg
Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli: los cuatro precandidatos a gobernador que se medirán en la interna del PJ.

Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli: los cuatro precandidatos a gobernador que se medirán en la interna del PJ.

En tanto, el diputado nacional Roberto Mirabella, del espacio "Hacemos Santa Fe" que comanda el gobernador Perotti, decidió bajar su precandidatura a gobernador tras el acuerdo para que se postule Lewandowski.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe 2023: los principales precandidatos a intendente en la ciudad de Santa Fe

La ciudad de Santa Fe ya tiene a los precandidatos –o al menos varios de ellos– que se disputarán la Intendencia en las Paso del 16 de julio y luego en las elecciones generales del 10 de septiembre.

En la interna Unidos para Cambiar Santa Fe, el intendente Emilio Jatón irá por la reelección y buscará un segundo mandato al frente de la capital provincial.

Jaton / Molina / Poletti
Emilio Jatón, Adriana Molina y Juan Pablo Poletti se medirán en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe en la categoría de intendente.

Emilio Jatón, Adriana Molina y Juan Pablo Poletti se medirán en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe en la categoría de intendente.

Jatón se medirá en las primarias del 16 de julio con Juan Pablo Poletti, el ex director del Hospital Cullen, y candidato de Carolina Losada; y con la histórica dirigente radical Adriana “Chuchi” Molina que acompañará la candidatura de Maximiliano Pullaro.

En cuanto a los precandidatos a concejales que llevarán cada uno de los aspirantes a gobernar la intendencia, Emilio Jatón llevará a Lucas Simoniello, a quien se le termina su mandato en el Concejo y buscará ser reelegido.

Juan Pablo Poletti, en tanto, irá con Sebastián Mastropaolo, quien también buscará renovar su cargo en el cuerpo deliberativo. Adriana Molina postuló a la periodista televisiva Silvina Cian.

Las definiciones de las candidaturas de precandidatos a intendente en la interna peronista del frente Juntos Avancemos se demoraron debido a las negociaciones que mantuvo hasta altas horas de la noche del viernes el gobernador Omar Perotti y el ahora precandidato a gobernador de Santa Fe Marcelo Lewandowski.

Kerz / Gainza
Ignacio Martínez Kerz y Martín Gainza, se enfrentarán en las Paso de Santa Fe dentro del peronismo.

Ignacio Martínez Kerz y Martín Gainza, se enfrentarán en las Paso de Santa Fe dentro del peronismo.

Finalmente, Ignacio Martínez Kerz y Martín Gainza deberán dirimir quién será el candidato a la Intendencia de la ciudad capital representando al Partido Justicialista.

El espacio Proyecto Futuro buscará llevar a la intendencia a Federico Fulini. Barrio 88, también adelantó que llevará una precandidata y el Frente de Izquierda Unidad postulará a Cristian Moreyra, referente provincial del Movimiento Teresa Vive.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe 2023: Amalia Granata se presenta para un segundo mandato como diputada provincial

La diputada provincial del Movimiento Integral Somos Vida, Amalia Granata, anunció que se postulará como precandidata a diputada provincial en la próximas elecciones 2023.

Amalia Granata DSC04411_MTH.jpg
Amalia Granata vuelve a ser candidata en Santa Fe, como en las elecciones de 2019.

Amalia Granata vuelve a ser candidata en Santa Fe, como en las elecciones de 2019.

La legisladora estará acompañada de Emiliano Peralta, Alicia Azanza, Edgardo Porfiri, Beatriz Brouwer, Omar Paredes entre otros.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe 2023: los principales precandidatos a intendente en Rafaela

A última hora de este viernes, se terminaban de definir los precandidatos y precandidatas que competirán en las próximas elecciones 2023. En el caso de Rafaela, se conoció que Luis Castellano, actual intendente, irá por la reelección como único postulante del PJ.

En Unidos para Cambiar Santa Fe, la alianza opositora al peronismo, tiene hasta el momento tres candidatos anotados, incluido uno que milita las ideas liberales de Javier Milei.

luis castellano e1549276715487.jpg
Luis Castellano, actual intendente de Rafaela, irá por la reelección como único candidato del PJ.

Luis Castellano, actual intendente de Rafaela, irá por la reelección como único candidato del PJ.

“Hay una gran cantidad de proyectos que no quiero que la ciudad los pierda. Quiero que la ciudad los potencie. Y eso es lo que me lleva a decidir ir por cuatro años más por esta hermosa Rafaela que tenemos. Yo la amo”, remarcó Luis Castellano y oficializó que buscará un cuarto mandato.

El anuncio lo hizo ante un grupo de jóvenes en “Encuentros para el futuro”, un ciclo de charlas y propuestas con diferentes sectores de la sociedad.

A su vez, Castellano afirmó que “es tanto el desafío a futuro que tenemos y es tanto lo que está en marcha, que quiero continuar”. Y agregó que “para ser Intendente de Rafaela tenés que tener vocación, ser un apasionado y obsesivo. Tres características que considero tener y que mi equipo tiene también, porque nada se puede hacer solo”.

Live Blog Post

Los principales nombres en las listas de intendentes y concejales de la ciudad de Santa Fe

Las elecciones de Santa Fe 2023 ya tienen las primeras listas de precandidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe tiene definidos la mayoría de los nombres en sus nóminas y en Juntos Avancemos hay, al menos dos listas.

Además presentarán listas Barrio 88, el frente Proyecto Futuro, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), entre otros. En el Concejo Municipal de Santa Fe se renuevan nueve bancas.

jaton granato simoniello.jpg
El intendente Emilio Jatón irá por la reelección y ya presentó a Mariano Granato como candidato a senador por La Capital y su lista de concejales para las elecciones Santa Fe 2023.

El intendente Emilio Jatón irá por la reelección y ya presentó a Mariano Granato como candidato a senador por La Capital y su lista de concejales para las elecciones Santa Fe 2023.

Elecciones en Santa Fe 2023: las principales listas de diputados provinciales

A pocas horas del cierre de listas para las elecciones provinciales 2023 en Santa Fe, los partidos de la oposición ya definieron sus listas de precandidatos para la categoría de diputados provinciales, mientras que en el PJ todavía se dilatan las decisiones a la espera de cómo se resolverán las postulaciones para la categoría de gobernador y vice.

En la interna del frente Unidos para Cambiar Santa Fe se especula que haya unas diez listas de diputados provinciales. Estos son los nombres que encabezarán las principales nóminas:

  • José Corral, Silvana Di Stefano, Marcelo González, Astrid Hummel, Walter Ghione, Sofía Galnares, Fabián Bastía, Jimena Senn, Sergio Basile, Karina Chumpitaz (por la lista que postula a Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia como gobernador y vice).
  • Dionisio Scarpin, Ximena García, Ariel Bermúdez, Ximena Sola (por la lista que postula a Carolina Losada y Federico Angelini como gobernadora y vice).
  • Clara García, Pablo Farías (por la lista que postula a Mónica Fein y Eugenio Fernández como gobernadora y vice).
  • Antonio Bonfatti, Rosana Bellatti, Rubén Galassi, Varinia Drisun, Sergio Rojas, Daiana Gallo Ambrosi, Miguel Solís, Andrea Balbuena, Silvio González (por la lista Acuerdo Progresista que no lleva candidato a gobernador).
SCARPIN.png
El ex intendente de Avellaneda y actual senador nacional Dionisio Scarpin declinó su postulación como gobernador y encabezará la lista de diputados provinciales de Carolina Losada.

El ex intendente de Avellaneda y actual senador nacional Dionisio Scarpin declinó su postulación como gobernador y encabezará la lista de diputados provinciales de Carolina Losada.

Como se ve, hay dos listas lideradas por dirigentes de la UCR (Corral y Scarpin), en ambos casos con postulantes del PRO, y otras dos listas del Partido Socialista. El partido Creo, que lidera el intendente de Rosario Pablo Javkin, no presenta lista propia; uno de sus principales referentes, el actual diputado Ariel Bermúdez, integra la nómina que encabeza Scarpin y que lleva a Carolina Losada como candidata a gobernadora.

En tanto, la definición de las listas de diputados del frente Juntos Avancemos (PJ y aliados) quedó empantanada a la espera de que se resuelvan las candidaturas para la categoría de gobernador y vice, una decisión que se dilatará hasta último momento.

Hasta ahora se puede afirmar que el gobernador Omar Perotti encabezará su propia lista dentro del espacio conocido como “Hacemos Santa Fe”, de la cual participarían varios de sus actuales ministros.

Otro que tiene intenciones de liderar su propia lista es el actual diputado del Frente Renovador Oscar “Cachi” Martínez, referente local del ministro de Economía de la Nación Massa. Su lista se llamaría “Podemos Más”.

Omar Perotti y Alejandra Rodenas foto Maiquel Torcatt Aire de Santa Fe.jpg
El gobernador Omar Perotti encabezará la lista de diputados provinciales de Hacemos Santa Fe, dentro de la interna del PJ.

El gobernador Omar Perotti encabezará la lista de diputados provinciales de Hacemos Santa Fe, dentro de la interna del PJ.

Del mismo modo, había anticipado su decisión de encabezar una lista el actual diputado Luis Rubeo.

Por su parte, el Movimiento Evita –que llevaría a Eduardo Toniolli como precandidato a gobernador– se prepara para presentar su propia lista de diputados liderada por Lucila De Ponti.

Las otras listas de diputados provinciales que se difundieron este viernes son las siguientes:

  • El partido Igualdad presentó lista de diputados y estos son los primeros nombres: Rubén Giustiniani, Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz y Sebastián Pujato.
  • El Frente Amplio por la Soberanía lleva lista propia de diputados encabezada por Carlos Del Frade (Frente Social y Popular), Claudia Balagué (PS-Bases), Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico), Mercedes Meier (Partido del Trabajo y del Pueblo), Gustavo Gamboa (SI) y Marisa Bernal (Pares).
  • En las Paso del 16 de julio se definirán las listas que competirán en las elecciones generales del 10 de septiembre por las 50 bancas de diputados provinciales.

"No nos consultaron pero vamos a acompañar la candidatura de Mónica Fein", dijo Antonio Bonfatti

El exgobernador y ahora precandidato a diputado provincial en las próximas elecciones en Santa Fe, Antonio Bonfatti, se refirió por AIRE a la conformación de las listas del Socialismo dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, y dijo que si bien su sector dentro del partido "no fue consultado", van a acompañar la precandidatura de Mónica Fein para la gobernación.

"Mi partido ha decidido unilateralmente una candidatura a gobernador que obviamente nosotros acompañamos, por una disciplina partidaria, pero sin haber sido consultados", remarcó Bonfatti en una charla con el programa "¿Cuál es el Plan?" que se emite cada sábado por AIRE. A su vez, indicó que acompañarán las precandidaturas de Emilio Jatón para renovar la intendencia en Santa Fe, y de Miguel Cappiello en la ciudad de Rosario.

Bonfatti_MG_6403-MTH-1200.jpg
El exgobernador Antonio Bonfatti encabezará una de las listas de precandidatos a diputadores provinciales por el Socialismo.

El exgobernador Antonio Bonfatti encabezará una de las listas de precandidatos a diputadores provinciales por el Socialismo.