menu
search
Política Elecciones 2023 | Santa Fe | Padrón electoral

Dónde voto en Santa Fe 2023: consulta el padrón electoral de la provincia

En el marco de las elecciones 2023, la provincia de Santa Fe emitirá su voto para renovar todos los cargos. Consulta donde votar en el padrón electoral.

El Gobierno de Santa Fe emitió el decreto de convocatoria para las elecciones 2023. Las Paso (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serán el domingo 16 de julio y los comicios generales el 10 de septiembre. La presentación de listas cierra el 12 de mayo, en menos de tres meses.

El cronograma electoral de 2023 fue oficializado a través del decreto 0236/23. Este jueves 16 de febrero es el primer día habilitado para concretar la convocatoria del calendario electoral, ya que la ley dispone un máximo de 150 y días un mínimo de 120 días respecto a las elecciones primarias (el plazo vencía el 18 de marzo).

Elecciones 2023: ¿qué se vota en Santa Fe?

ELECCIONES Santa Fe boleta única urna categorías _9x16.JPG
En las elecciones 2023, Santa Fe renueva todas las categorías provinciales y locales.

En las elecciones 2023, Santa Fe renueva todas las categorías provinciales y locales.

Elecciones 2023: ¿en dónde voto en Santa Fe?

Principales fechas del cronograma electoral de 2023 en Santa Fe:

  • 7 de mayo: cierre de inscripción de partidos y alianzas ante la Justicia Electoral.
  • 12 mayo: presentación de las listas de precandidatos y precandidatas.
  • 16 de julio: elecciones primarias, abiertas y obligatorias (Paso).
  • 10 de septiembre: elecciones generales.

Qué cargos se eligen en 2023 en la provincia de Santa Fe

En 2023, los santafesinos y las santafesinas irán a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales.

Este año, en la provincia de Santa Fe se votan los siguientes cargos:

  • Gobernador y vice para el período 2023-2027.
  • 50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
  • 19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
  • Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
  • Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
  • Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.

¿Cuál es el sistema electoral de Santa Fe?

Desde la reforma de la ley electoral, en 2004, la provincia de Santa Fe instauró el sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) para que cada partido o frente político defina en esa instancia sus candidatos y candidatas para competir en las elecciones generales. Se empezó a aplicar en las elecciones intermedias de 2005.

El voto en las primarias es obligatorio. A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde están habilitados para sufragar los jóvenes de 16 y 17 años, en Santa Fe todavía rige la vieja normativas por la cual se puede votar a partir de los 18 años.

El sistema Paso determina un “umbral” que todos los partidos o frentes deben superar para competir en las elecciones generales: quedarán calificados para esa instancia las fuerzas que hayan obtenido, al menos, el 1,5% del total del padrón electoral del distrito: provincial para las categorías de gobernador y diputados; departamental para la categoría de senador; municipal para intendente y concejales y de la comuna para los cargos de presidente comunal y comisiones comunales.

¿Qué es y cómo se vota en Santa Fe con boleta única de papel?

A partir de las elecciones de 2011, la provincia de Santa Fe comenzó a utilizar la boleta única de papel con la que se dejó atrás el sistema de boleta sábana que regía hasta entonces.

El nuevo instrumento consiste en una sola boleta impresa para cada categoría electoral en la cual aparecen, con sus respectivas fotos, los precandidatos y las precandidatas de cada espacio político. La combinación de la boleta única con el sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) es una característica particular de la provincia de Santa Fe.

En las Paso, se debe elegir un solo precandidato por cada categoría electoral, más allá de que algunos frentes pueden tener más de una propuesta y otros llevar lista única. En las generales se vota del mismo modo: cada elector debe seleccionar un solo candidato por cada hoja o boleta única.

elecciones 1
En las elecciones 2023, además de las categorías provinciales, Santa Fe elige Presidente y vice y 10 diputados nacionales.

En las elecciones 2023, además de las categorías provinciales, Santa Fe elige Presidente y vice y 10 diputados nacionales.

Elecciones 2023: ¿qué se elige en la ciudad de Santa Fe?

  • En la ciudad de Santa Fe se elegirá intendente para el período 2023 - 2027.
  • También se Renovarán nueve bancas de concejales.

Ya se puede acceder al padrón provisorio 2023

La Cámara Nacional Electoral realizó la publicación extraordinaria de datos constitutivos del padrón provisional para las elecciones Nacionales 2023.

Consulta tus datos hasta el 30 de noviembre de 2022, haciendo click aquí https://www.padron.gob.ar/