menu
search
Deportes Mundial | Mundial 2026 | Estados Unidos

Mundial 2026: cómo tramitar la visa para viajar a Estados Unidos durante la copa del mundo

Los hinchas de la Selección Argentina comenzaron a preparar todo para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. ¿Dónde saco la visa?

Estamos a pocos meses de una nueva Copa del Mundo tras el Mundial de Qatar 2022, donde se consagró campeón la Selección Argentina. A raíz del evento deportivo, los fanáticos que no contaban con VISA tendrán que recurrir a realizar el trámite, que en muchos casos resulta engorroso por la cantidad de datos que se piden.

FIFA confirmó que el torneo, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, comenzará el jueves 11 de junio de 2026, en el estadio Azteca, y finalizará el domingo 19 de julio del mismo año, en el MetLife Stadium de Nueva York.

LEER MÁS ► La pelota del último gol de Lionel Messi en la final del Mundial de Qatar la tiene un argentino: "FIFA nos dijo que se la pueden quedar"

pasaporte argentino.jpg
Mundial 2026: cómo tramitar la visa para viajar a Estados Unidos durante la copa del mundo.

Mundial 2026: cómo tramitar la visa para viajar a Estados Unidos durante la copa del mundo.

Mundial 2026: cómo tramitar la visa para Estados Unidos

Los argentinos, para poder entrar a EEUU de manera temporal, requieren de una documentación turista o de trabajo, junto con el pasaporte: el trámite se lleva a cabo en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) de la Embajada de Estados Unidos, ubicado en Avenida Córdoba 5160 -de la ciudad de Buenos Aires-, y tiene un costo de 185 dólares.

A continuación, desde AIRE te brindamos 3 links para comenzar el trámite de la visa:

Actualizaciones sobre visas y viajes a EE. UU.

Para obtener la información más reciente del Departamento de Estado de EE. UU. sobre cuestiones de visas y viajes a los Estados Unidos, visite: https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news.html .

Lo que tenés que hacer para tramitar la visa e ingresar a Estados Unidos

  1. Ingresar al sitio web del Departamento de Estado norteamericano
  2. Completar el formulario DS-160 en ceac.state.gov/CEAC
  3. Volver a entrar a la página original y crear un usuario con correo electrónico y clave. Allí, escoger la categoría de visa a tramitar para iniciar el proceso y tener un turno en la Sección Consular
  4. Agregar la información del solicitante para completar el registro y cargar el número de confirmación DS-160
  5. Colocar una dirección para recibir los documentos de la Sección Consular
  6. Efectuar el pago de la solicitud de visa (MRV) de 185 dólares
  7. Programar una cita en la Sección Consular correspondiente a través del “Servicio de Información de Visas”: la entrevista es personal y es necesario acudir de forma presencial

Las sedes elegidas para el Mundial 2026

El entre que rige el fútbol mundial dio a conocer el cronograma completo y la distribución por ciudades de los 104 partidos que tendrá el torneo que, por primera vez, contará con la participación de 48 selecciones. Dallas será la ciudad que más encuentros recibirá, con nueve.

Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.

México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).

Canadá: Toronto y Vancouver.