menu
search
Deportes Estadio | Qatar | Mundial

¿Lo desarmaron?: se reveló cómo está el estadio 974 de Qatar a dos años del Mundial 2022

Mientras se recordaba los dos años del Mundial de Qatar 2022, desde AIRE te contaron qué pasó con el estadio 974, que fue sede de la copa del mundo.

Un claro ejemplo fue el estadio 974 que albergó el partido entre Argentina y Polonia (2 a 0) por la fase de Grupos. Fue construido con contenedores que la organización se vanagloriaba de la facilidad para ser desmontado.

LEER MÁS ► ¡Vendió arena del Mundial de Qatar 2022! fue a trabajar y terminó vendiendo uno de los tesoros preciados del país

El partido para la Argentina en el estadio de "los contendedores" fue el tercero, cerrando la fase de grupos, para sellar la clasificación ante Polonia con un 2 a 0 con la brillante función de Julián Álvarez, que se destapaba como uno de los goleadores de la Selección. Alexis Mac Allister también sumó con su gol y con 6 puntos clasificó a la siguiente instancia.

estadio 974 qatar (2).jpg
El estadio 974 del Mundial de Qatar 2022 sigue intacto a pesar de los rumores del desarme.

El estadio 974 del Mundial de Qatar 2022 sigue intacto a pesar de los rumores del desarme.

Así está el estadio 974 de Qatar a dos años del Mundial 2022

Luego del Mundial de Qatar 2022 y a comienzos del año 2023, todos los medios del mundo contaban que el estadio 974 ya se estaba desarmando y que sus contenedores iban a ser enviados a otros países, algo muy lejos de lo que pasó en realidad. En esta nota de AIRE te contamos la verdad sobre el presente del estadio.

En diferentes momentos de lo que va del 2024 se pudo ver que sigue intacto, tal y como estaba en el Mundial de Qatar 2022. Además de Argentina vs. Polonia, el estadio fue sede de Brasil vs. Corea de octavos de final, el último choque mundialista que albergó.

Estadio 974 Qatar
El estadio 974 que albergó el partido entre Argentina y Polonia (2 a 0).

El estadio 974 que albergó el partido entre Argentina y Polonia (2 a 0).

Qué pasará con el estadio 974 de Qatar

Según pudo saber AIRE, el estudio de arquitectura español encargado del diseño del estadio 974, Fenwick Iribarren, confirman que, como mínimo, no se comenzará a descomponer hasta después de la Copa de Asia, que se celebró en el país en enero de 2024, después de que China renunciara a ser el anfitrión por seguir con su política de Covid.

A pesar de eso, el 974 no estuvo en la lista de los estadios en los que se disputó la Copa de Asia y de momento, permanece sin ningún tipo de actividad desde que se celebró un concierto de diferentes artistas el 16 de diciembre de 2022.

Sede la Copa Intercontinental 2024

El estadio, protagonista durante el Mundial de Qatar, fue sede de algunos partidos de la Copa Intercontinental. Uno de los encuentros que se llevó a cabo en ese reducto fue el de Pachuca vs Al Ahly.

Estadio 974

El Estadio 974 es conocido por su arquitectura revolucionaria, misma que lo convirtió en un emblema del diseño moderno y sostenible. Su nombre se deriva de los 974 contenedores de transporte reciclados con los que fue construido, representando la apuesta por la reutilización de materiales y la eficiencia energética. Esta estructura modular permite que el estadio sea fácilmente desmontado y sus componentes reutilizados en futuras construcciones.

A pesar de su construcción ligera, el estadio ofrece una experiencia de alta calidad para los aficionados, con una capacidad para albergar a 44,089 espectadores y una visibilidad impecable desde todos los puntos del recinto.

estadio 974 qatar (1).jpg
El Estadio 974 es conocido por su arquitectura revolucionaria.

El Estadio 974 es conocido por su arquitectura revolucionaria.

El inmueble fue el primer estadio desmontable en la historia de las Copas del Mundo. Durante la justa mundialista, albergó encuentros de Argentina, México, Francia, Portugal y Brasil, albergando seis encuentros de la fase de grupos y uno de octavos de final.

El proceso de construcción comenzó en 2017, cuando gran parte de las sedes ya se encontraban en obras. Las excavaciones del terreno se completaron recién en julio de 2019, al tiempo que llegó el primer lote de contenedores a suelo qatarí.