La entraña es un corte fino, con grasa infiltrada que potencia su sabor y hace que sea muy difícil que quede seca. Cocinarla a la plancha es sencillo: basta con calentar bien la superficie, poner un poco de sal gruesa y darle apenas unos minutos de cocción por lado. El resultado es una carne tierna, jugosa y lista en pocos minutos.
LEER MÁS ► Dónde hay que guardar las bananas para que duren más tiempo
Carne carniceria frigorifico_DSC00692_MTH_1200.jpg
La entraña se destaca como una opción práctica y deliciosa para disfrutar de la carne sin necesidad de parrilla.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
¿Y cuál es el corte económico y sabroso?
Frente a la entraña, aparece otra alternativa muy valorada: el bife ancho. Si bien no es tan económico ni tan rápido de hacer, ofrece un nivel de sabor y jugosidad superior gracias a su marmoleo. Eso sí, al ser más grueso, requiere más técnica: primero se sella fuerte y luego se cocina a fuego medio para que quede parejo sin quemarse.
LEER MÁS ► Licuar cáscara de manzana: por qué lo recomiendan y para qué sirve
La comparación es clara: la entraña es la opción ideal cuando se busca practicidad y precio accesible, mientras que el bife ancho funciona como una alternativa para quienes están dispuestos a invertir un poco más de tiempo y dinero. En ambos casos, la plancha permite lograr una cocción pareja y mantener los jugos naturales de la carne.
Si el objetivo es un corte económico, fácil de preparar y muy sabroso, la entraña se lleva el primer puesto. Con apenas unos minutos de cocción y sin necesidad de técnicas complejas, se transforma en una de las mejores aliadas de la cocina cotidiana argentina.