Santa Fe: movilización por la inocencia de Juan Trigatti
La protesta buscó visibilizar el apoyo de quienes creen en la inocencia del docente Juan Trigatti y cuestionan la sentencia que lo condenó a 12 años de prisión.
Entre los presentes se destacó la presencia de Fernanda De Lucca, esposa del docente, quien en diálogo con AIRE expresó, "Esto es lo que nos ha sostenido siempre en esta pesadilla que enfrentamos hace 4 años, es una lucha que nos excede. No les importa condenar a un inocente, se hace muy difícil".
marcha Trigatti 1
"Juanchi es inocente" una de las frases más repetidas entre los carteles expuestos en la movilización.
"La obstinación de la investigación por culpar y desestimar todas las pruebas, las cámaras de video vigilancia eran una prueba fundamental y se desestimaron al igual que los informes de los primeros médicos que atendieron a la niña. Además que no se reconozca que una de las niñas no tenía clases con el profesor", agregó conmovida la entrevistada.
LEER MÁS►Caso Juan Trigatti: se fijó fecha para una audiencia clave en la causa del docente sentenciado a 12 años de prisión
Fernanda destacó que no comprende qué objetivo se persigue y por qué la Justicia "no está al servicio de la verdad. Se obstina en condenar contra toda prueba. Una denuncia de estas características pone sospechas sobre toda una comunidad ".
Además, también habló Pedro Bayúgar, referente de Sadop, quien manifestó: “Este caso no solo afecta a la familia de Juanchi, sino también al sistema educativo, que está siendo manchado por acusaciones falsas ”.
marcha Trigatti 2
Pedro Bayúgar junto a Fernanda De Lucca en la marcha.
Audiencia clave
El lunes próximo, el caso de Juan Trigatti tendrá un nuevo avance en los tribunales de Santa Fe, con una audiencia que revisará la sentencia que lo condenó a 12 años de prisión por los abusos sexuales ocurridos en el jardín Ceferino Namuncurá. La audiencia está programada para las 10 de la mañana en la sala 5 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, presidida por los jueces Fabio Mudry, Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri. Ellos deberán decidir si confirman la condena o si revisan el fallo dictado por la Cámara, que revocó la absolución inicial del docente y lo condenó a una pena de cumplimiento efectivo.
LEER MÁS ► Sadop cuestionó la condena al docente Juan Trigatti: "Somos sospechados de que abusamos de nuestros alumnos"
Este lunes, se aplicará el principio del “doble conforme”, que se activa cuando un fallo de la cámara es distinto al dictado por el tribunal de primera instancia, lo que abre una nueva instancia judicial para decidir el futuro de Trigatti.