menu
search
Policiales Juan Trigatti | abuso sexual | jardín Ceferino Namuncurá

Caso Juan Trigatti: se fijó fecha para una audiencia clave en la causa del docente sentenciado a 12 años de prisión

El profesor de educación física pide la revisión del fallo que revocó su absolución y lo condenó por el abuso sexual de cinco alumnas que asistían al jardín Ceferino Namuncurá, donde daba clases.

Dicha audiencia está previsto que se realice el próximo 29 de septiembre, a las 10 horas, y será ante un tribunal conformado por los jueces camaristas, Fabio Mudry, Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri.

Un caso de abuso sexual que divide

Los tres camaristas tendrán que revisar uno de los casos más calientes en materia de delitos sexuales de la ciudad de Santa Fe, ya que Trigatti fue absuelto de culpa y cargo en primera instancia (tras un juicio oral) y luego, cuando el fallo fue apelado, terminó siendo condenado a 12 años de prisión como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado en cuatro oportunidades, agravado por haber sido cometido mientras se encontraba a cargo de la educación de las menores; y abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido por quien se encontraba a cargo de la educación de la menor, todo ello en concurso real entre sí.

jardín ceferino namuncurá caso trigatti abusos 2
El jardín en donde Fiscalía y querella dicen que ocurrieron los abusos sexuales de cinco alumnas.

El jardín en donde Fiscalía y querella dicen que ocurrieron los abusos sexuales de cinco alumnas.

La revisión del fallo se da en el marco de lo que judicialmente se conoce como “apelación horizontal” que es cuando jueces de la Cámara analizan una resolución dictada en la misma instancia.

LEER MÁS ► Sadop cuestionó la condena al docente Juan Trigatti: "Somos sospechados de que abusamos de nuestros alumnos"

En este caso, será revisada la sentencia que dictaron, el pasado 24 de junio, los jueces Jorge Andrés, Alejandro Tizón y Sebastián Creus, que revocaron la absolución del profesor de educación física y lo sentenciaron a cumplir una condena en un establecimiento carcelario tal como pidieron los fiscales Matías Broggi y Jorgelina Moser Ferro y la querellante de una de las denunciantes, Carolina Walker Torres.

Audiencia en libertad

A la nueva apelación, Trigatti llegará en libertad y representado por sus abogados particulares, Marcos Barceló y Macarena Olivera, quienes pedirán la ratificación del fallo de primera instancia que absolvió al docente por inexistencia de delito. Dicha resolución fue dictada por un tribunal integrado por los jueces Pablo Busaniche, Martín Torres y Cecilia Labanca que rechazaron los planteos expuestos por la Fiscalía y querella durante el debate realizado en 2024 en los tribunales de Santa Fe.

LEER MÁS ► Caso Trigatti: se sorteó el tribunal que revisará la condena impuesta al docente santafesino

Aquel fallo fue apelado por el bloque acusador y logró, en junio pasado, que tres jueces camaristas, por unanimidad, revoquen la absolución y condenen a Trigatti a doce años de prisión, pese a que habían requerido una sentencia de 25 años de cárcel.

Tras esa resolución, la Fiscalía pidió la detención del docente para que sea alojado en un establecimiento carcelario. Sin embargo, el fallo fue analizado por un tribunal de primera instancia (integrado por Nicolás Falkenberg, José Luis García Troiano y Leandro Lazzarini) que por mayoría decidió mantener en libertad a Trigatti.

Desde entonces, el caso está a la espera de que se realice la audiencia de "apelación horizontal", por lo que el final es abierto.