menu
search
Actualidad Paro | ATE | gremios

Paro nacional del miércoles 19: qué gremios paran y a quiénes afecta la medida

Los gremios no docentes de universidades y ATE anunciaron un nuevo paro nacional el miércoles 19. Reclaman la aplicación de una ley aprobada en el Congreso.

Un nuevo paro nacional se sentirá en todo el país el próximo miércoles 19 de noviembre, después de que los gremios no docentes universitarios y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmaran una jornada de protesta que afectará dependencias públicas y servicios educativos.

LEER MÁS ► La Cámara de Diputados subasta 20 autos oficiales: cuándo, dónde y qué modelos se venden

Nuevo paro nacional: quiénes adhieren y qué servicios se verán afectados

El anuncio llegó luego de que las universidades nacionales completaran un paro de 72 horas para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada en octubre y aún sin implementación por parte del Gobierno de Javier Milei.

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun), que agrupa a empleados de mantenimiento, producción, servicios generales, administración, técnicos y personal asistencial, confirmaron una medida de fuerza de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

Paro y movilización docente Santa Fe
Nuevo paro en todo el país el próximo miércoles 19: a quiénes afecta

Nuevo paro en todo el país el próximo miércoles 19: a quiénes afecta

Además, anunciaron que el jueves 20 realizarán una jornada de visibilización del conflicto.

En un comunicado, el gremio sostuvo que el Ejecutivo “evita aplicar la ley aprobada, erosionando el sistema democrático y poniendo en riesgo a todo el sistema universitario”. También anticiparon que iniciarán acciones judiciales y coordinarán reclamos con el Frente Sindical, el CIN y la FUA, incluyendo un pedido de revisión salarial ante la falta de actualización presupuestaria.

LEER MÁS ► A cinco meses de quedar presa, Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa

La jornada del miércoles también incluirá el paro nacional de ATE, que ratificó su adhesión en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno y para exigir la reapertura de paritarias.

Ese día, numerosas dependencias del Estado no prestarán servicios o funcionarán con guardias mínimas.

Desde la CGT, en tanto, volvieron a cuestionar el rumbo de la reforma laboral y reclamaron que el Ejecutivo revise primero el esquema impositivo. Uno de sus secretarios generales, Jorge Sola, afirmó que la central no conoce el detalle del proyecto, y advirtió que hasta ahora no se les permitió sumar aportes ni alternativas.

Temas