menu
search
Santa Fe Paro docente | Amsafé | Santa Fe

Paro docente en Santa Fe: las escuelas abrieron sus puertas y en la mayoría hubo un alto porcentaje de asistencia

Amsafé realizó este miércoles un nuevo paro docente, luego de rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial. Las escuelas públicas de Santa Fe abrieron sus puertas y en la mayoría hubo un alto porcentaje de asistencia tanto de docentes como de estudiantes.

El acatamiento al paro docente en la ciudad de Santa Fe pero las escuelas públicas estuvieron abiertas y en la mayoría hubo un alto porcentaje de asistencia de acuerdo a un relevamiento de los móviles de AIRE durante la mañana del miércoles.

La medida de fuerza Amsafé fue en rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial para el segundo trimestre del año. Los reclamos de los docentes apuntan a una recomposición salarial que contemple la inflación del primer semestre de 2025, las pérdidas salariales acumuladas en 2024 y la deuda del año 2023.

Desde el Ministerio de Educación adelantaron que se descontará el día a los docentes que hayan adherido a la medida de fuerza, tal como lo establece la normativa vigente para los días de paro no autorizados. Además, aclararon que aquellos docentes que no adhieran al paro y continúen con sus actividades recibirán el pago correspondiente por su jornada laboral.

Live Blog Post

12:48, miércoles 14 de mayo de 2025 |La situación en las escuelas Julio Bello y Jorge Stephenson

El móvil de AIRE también visitó la escuela Jorge Stephenson ubicada en Las Heras al 6.900 y pudo constatar que el 80% de los docentes asistió a dar clases, situación similar al resto de las escuelas relevadas. La asistencia de los estudiantes fue normal.

Embed

En tanto, en la escuela Julio Bello de barrio María Selva hubo un 90% de asistencia de docentes.

Live Blog Post

12:10, miércoles 14 de mayo de 2025 | La escuela Bolívar de barrio Centenario, sin datos

El móvil de AIRE también visitó la escuela Bolívar de barrio Centenario para conocer el nivel de asistencia docente, pero desde la institución evitaron brindar datos oficiales. En ese marco, indicaron que no tienen permitido informar sobre la asistencia de maestros ni de alumnos.

Este establecimiento se suma a otras dos escuelas de la región que optaron por no proporcionar detalles de asistencia en el marco del segundo paro docente del año en Santa Fe.

Embed
Live Blog Post

11:15, miércoles 14 de mayo de 2025 | Situación de cuatro escuelas de Santa Fe y la región

En la escuela Falucho, la jornada se desarrolló con total normalidad durante la mañana. Desde el establecimiento informaron que hubo asistencia completa de docentes y alumnos, funcionando como en un día lectivo habitual.

Por su parte, la escuela Ravera también reportó una jornada completamente normal, con 100% de asistencia docente y estudiantil. Como en otros casos, se remarcó que los datos corresponden al turno mañana, y resta verificar el comportamiento en el turno tarde.

Embed

En tanto, la Escuela Bustamante de Santo Tomé presentó un alto nivel de asistencia docente, con un 90% de los maestros presentes. También se reportó una asistencia estudiantil destacable, que alcanzó el 80%, reflejando una actividad escolar casi completa pese al contexto de medidas de fuerza.

Finalmente, desde la escuela Presidente Perón N°1297 de Sauce Viejo indicaron al móvil de AIRE que no tenían autorización para brindar información sobre asistencia docente.

Live Blog Post

9:54, miércoles 14 de mayo de 2025 | Paro docente: qué pasa en el Colegio Nacional y en la escuela Beleno

En el Colegio Nacional "Simón de Iriondo", la asistencia de docentes fue elevada, con un 90% del personal presente. Sin embargo, la concurrencia estudiantil fue muy baja: desde la institución indicaron al móvil de AIRE que hubo una presencia inferior al 30% de estudiantes.

Por su parte, en la escuela Beleno, ubicada en Saavedra y Salvador Caputto, la jornada se desarrolló con una presencia total de docentes, alcanzando el 100% de asistencia. En cuanto a los alumnos, el movimiento fue menor: se estima que entre el 45% y el 50% de los estudiantes asistieron a clases.

Final

Embed

Finalmente, en la escuela N°27 Dr. José Gálvez, ubicada en Blas Parera al 10.400, se vive un día prácticamente normal. Casi la totalidad del personal docente se presentó, con una sola adhesión al paro.

Desde la institución destacaron que la decisión de asistir fue impulsada por motivos económicos y laborales, pese a expresar disconformidad con la situación actual. La asistencia de alumnos fue completa, similar a un día lectivo habitual.

Live Blog Post

9:20, miércoles 14 de mayo de 2025| Los datos de las escuelas Di Carlo, Juan de Garay y Malvinas Argentinas

La Escuela N°6 Mariano Moreno vivió una jornada con alta concurrencia tanto de docentes como de alumnos. Desde la institución señalaron que la asistencia docente alcanzó aproximadamente el 90%, con solo unos pocos casos de adhesión al paro.

En cuanto a la presencia estudiantil, también se informó un porcentaje similar: alrededor del 90% de los alumnos asistieron a clases, generando un panorama que fue calificado desde el establecimiento como "un día casi normal".

Embed

En tanto, en la escuela Di Carlo -Blas Parera y Estanislao Zeballos- , la asistencia docente fue del 80% aproximadamente, manteniéndose dentro de los parámetros habituales en contexto de paro. Sin embargo, se evidenció una baja concurrencia de alumnos, con una presencia estimada entre el 50% y el 60%.

Por su parte, en la escuela N°19 Juan de Garay -Blas Parera al 7600- hubo una presencia docente cercana al 95%, con muy pocas ausencias registradas. No obstante, la asistencia de estudiantes fue considerablemente menor, con un promedio estimado de entre el 40% y el 50%.

Finalmente, el móvil de AIRE indicó que desde la Escuela Malvinas Argentinas de barrio Las Flores indicaron que no iban a brindar detalles de la asistencia en el marco de la jornada de paro docente.

Live Blog Post

8:45, miércoles 14 de mayo de 2025 |Escuela Juan José Paso: baja asistencia docente y escasa concurrencia de alumnos

La Escuela N°9 Juan José Paso presentó una jornada con baja asistencia del cuerpo docente, según se pudo relevar el móvil de AIRE. Desde la institución señalaron que la presencia de maestros fue de la mitad o incluso menos.

En cuanto a la asistencia de alumnos, el panorama fue similar al de otras escuelas de la zona: muy pocos estudiantes se presentaron a clase. Desde la escuela indicaron que la concurrencia fue “muy baja”, con apenas algunos alumnos presentes.

Embed
Live Blog Post

8:32, miércoles 14 de mayo de 2025 | Escuela Balbina Domínguez: alta asistencia docente

En la Escuela N° 578 Balbina Domínguez, la jornada de este miércoles se desarrolló con una presencia casi total del cuerpo docente, con un promedio de asistencia que ronda entre el 90% y el 95% durante el turno mañana.

Además, el móvil de AIRE aclaró que sí se registró poca asistencia de alumnos a la institución ubicada en Aristóbulo del Valle al 6300.

Embed

Live Blog Post

8:15, miércoles 14 de mayo de 2025 | Paro docente: situación en las escuelas Bustamante y Almirante Brown

En el marco del paro docente, la Escuela N°29 Sargento Bustamante registró un promedio del 60% de asistencia entre los docentes, mientras que el 40% se adhirió a la medida de fuerza. Según explicó el móvil de AIRE, la mayor parte de las ausencias corresponden a los grados superiores: quinto, sexto y séptimo.

En cuanto a la asistencia estudiantil, se observó una muy baja concurrencia de alumnos, un patrón que acompañó la jornada en esta escuela ubicada en Aristóbulo del Valle 4400.

Embed

En tanto, en la escuela Almirante Brown se registró un comienzo de jornada con un movimiento reducido en comparación con un día habitual de clases. Aunque lentamente comenzaron a llegar docentes y estudiantes, el flujo general se mantuvo por debajo de lo habitual.

La asistencia docente fue mayoritaria, con presencia en la mayoría de los cursos, aunque no trascendieron porcentajes oficiales. Por su parte, la concurrencia de alumnos se mantiene baja hasta el momento, con algunos estudiantes que continúan llegando al establecimiento de forma escalonada.

Live Blog Post

7:55, miércoles 14 de mayo de 2025 | Poco movimiento en la escuela Nacional

El móvil de AIRE estuvo en la institución educativa y advirtió que el movimiento en la zona era inusualmente bajo, aunque aún no se cuentan con cifras oficiales.

Embed
Live Blog Post

6:40, miércoles 14 de mayo de 2025 |Rechazo de Amsafé y aceptación de otros gremios

El panorama de las paritarias en la provincia de Santa Fe está marcado por un contraste de posturas entre los gremios. Mientras Amsafé rechaza la oferta y continúa con sus medidas de protesta, otros sectores del ámbito público han mostrado una postura diferente.

LEER MÁS Paritaria de salud: Amra aceptó la oferta salarial del gobierno y Siprus convocó a un paro

En el sector salud, por ejemplo, la Asociación Médica de la República Argentina (AMRA) aceptó la oferta salarial del Gobierno, lo que permitió evitar medidas de fuerza. En cambio, el sindicato Siprus, que representa a los profesionales de la salud, convocó un paro en rechazo a la oferta y pidió mayores incrementos salariales, sumándose así a las demandas de los gremios docentes.

rodrigo alonso.jpg

Por su parte, los gremios de los estatales, como ATE, también han mostrado una actitud diferente. Estos sectores aceptaron la oferta salarial del Gobierno, señalando que, aunque no sea la ideal, permite un avance frente a las dificultades económicas actuales.

LEER MÁS ► Ante el rechazo de los docentes a la oferta salarial, el gobierno de Santa Fe no descarta otorgar el aumento por decreto

A pesar del rechazo de los docentes, el Gobierno de Santa Fe no descartó la posibilidad de otorgar el aumento salarial por decreto, si las negociaciones siguen estancadas. Esta posibilidad podría generar más tensiones con los sindicatos docentes, que insisten llegar a un acuerdo mediante la negociación colectiva.

Live Blog Post

6:30, miércoles 14 de mayo de 2025 |Postura del Gobierno de Santa Fe

Desde el Gobierno provincial, se mantiene la postura de no modificar la oferta salarial actual. El ministro de Educación, José Goity, reiteró que la prioridad del gobierno es asegurar que los estudiantes permanezcan en las aulas y continúen con su proceso de aprendizaje, pese a las medidas de fuerza.

En este sentido, el Gobierno confirmó que las escuelas estarán abiertas y pidió a los padres que lleven a sus hijos a clases para evitar interrupciones en el calendario escolar.

Jose Goity.jpeg

En relación con el paro, el Gobierno también anunció que descontará el día a los docentes que adhieran a la medida de fuerza, tal como lo establece la normativa vigente para los días de paro no autorizados. Además, aclararon que aquellos docentes que no adhieran al paro y continúen con sus actividades recibirán el pago correspondiente por su jornada laboral.

Live Blog Post

6:28, miércoles 14 de mayo de 2025 | Comenzó el segundo paro docente del año en Santa Fe

Los docentes públicos de Santa Fe nucleados en Amsafé llevarán a cabo este miércoles un paro de 24 horas, en rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial para el segundo trimestre del año. Desde el Ministerio de Educación aseguraron que las escuelas públicas estarán abiertas y pidieron a los padres que lleven a sus hijos a clases.

Los reclamos de los docentes de Amsafé apuntan a una recomposición salarial que contemple la inflación del primer semestre de 2025, las pérdidas salariales acumuladas en 2024 y la deuda del año 2023.

LEER MÁS ► Paritaria docente: Provincia confirmó que descontará el día y no realizará una nueva oferta salarial

Según el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, la propuesta de la Provincia "no tiene nada que ver con lo que necesitan los docentes" y criticó la falta de una respuesta acorde a las expectativas salariales del sector.

En tanto, Sadop, el gremio de los docentes privados, aceptó la propuesta en disconformidad y UDA la rechazó y se declaró en estado de alerta.

protesta Amsafe2.jpg