Los tres principales gremios de maestros de Santa Fe (Amsafé, Sadop y UDA) expresaron su disconformidad y rechazo a la política salarial planteada por la administración provincial. Pese a ese malestar, solo el gremio de docentes públicos, Amsafé, decidió convocar a un paro de actividades este miércoles 14 de mayo.
Ante el escenario de los tres gremios mayoritarios rechazando la oferta salarial, el gobierno se encuentra en una encrucijada: volver a convocar a paritarias u otorgar el aumento por decreto.
amsafe jornada de reclamo.jpg
Pese a ese malestar, solo el gremio de docentes públicos (Amsafé) convocó a un paro de actividades.
LEER MÁS ► Los docentes de Amsafé rechazaron la oferta salarial del gobierno y lanzaron un paro de 24 horas
En paritarias anteriores, en febrero, con la aceptación de al menos uno de los gremios, el gobierno otorgó el aumento mediante un decreto del Poder Ejecutivo. Ahora, con la mayoría de las entidades gremiales oponiéndose a la política salarial, la situación es diferente.
Desde el gobierno de Santa Fe señalaron a AIRE que “hasta el momento, no hay nada definido. Se están analizando todas las variantes. No se descarta una nueva convocatoria como tampoco dar el aumento por decreto”.
Los docentes de Amsafé rechazaron la oferta salarial del gobierno
Los docentes de Amsafé rechazaron la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe y lanzaron un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo. La medida de fuerza incluirá acciones locales y regionales. Además, el jueves 15 se llevará adelante una jornada provincial de protesta con una concentración de protesta exigiendo la derogación de la reforma previsional.
La medida fue tomada con el debate y la participación de más de 20.133 docentes, de los cuales más de 17.598 optaron por rechazar la propuesta paritaria y 713 la aceptaron, el resto son votos en blanco o nulos. Desde el gremio aclararon que el paro es sin asistencia a los lugares de trabajo.
Paritaria docente.jpg
El gobierno se encuentra en una encrucijada: volver a convocar a paritarias u otorgar el aumento por decreto.
LEER MÁS ► Paro docente en Santa Fe: el Gobierno ratificó que descontará el día no trabajado
"Esta propuesta no tiene nada que ver con lo que necesitan los docentes", sostuvo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial. En primer lugar, reclaman una recomposición salarial que debe cumplir las expectativas inflacionarias del primer semestre de este 2025, las pérdidas del 2024 y la deuda del 2023.
El gobierno ratificó que descontará el día no trabajado
Por su parte, desde el Gobierno de Santa Fe se anunció que se descontará el día no trabajado a aquellos docentes que se adhieran al paro convocado por Amsafé para el próximo miércoles, en el marco del rechazo a la oferta salarial. Así lo ratificaron fuentes del Ministerio de Educación a AIRE.
La medida de fuerza de Amsafé incluirá acciones locales y regionales, y el paro de actividades por 24 horas será el miércoles 14 de mayo. Además, el jueves 15 se llevará adelante una jornada provincial de protesta con una concentración de protesta exigiendo la derogación de la reforma previsional. Luego del encuentro con los gremios docentes el pasado miércoles, el ministro de Educación, José Goity, había expresado que “la prioridad del gobierno, que le da sentido a las discusiones, tiene que ver con los aprendizajes y con los chicos en el aula aprendiendo”.
El Ministerio de Educación pide a los padres que lleven a los chicos a las escuelas
La secretaria General del Ministerio de Educación de Santa Fe, María Martín, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que aseguró que este miércoles 14 de mayo las escuelas públicas estarán abiertas, y pidió a los padres que manden a sus hijos a los establecimientos. Así lo hizo al referirse a una medida de fuerza anunciada para ese día por uno de los gremios docentes.
vuelta a clases aulas nenes niños alumnos chicos escuela puerta mochilas rosario colegio rosario.jpg
“Queremos pedirles a todos los padres y madres de la provincia que lleven a sus chicos a las escuelas, que este miércoles van a estar abiertas", señaló la secretaria General del Ministerio de Educación de Santa Fe, María Martín.
LEER MÁS ► Paritaria de salud: Amra aceptó la oferta salarial del gobierno y Siprus convocó a un paro
“Queremos pedirles a todos los padres y madres de la provincia que lleven a sus chicos a las escuelas, que este miércoles van a estar abiertas. Nosotros estamos convencidos que en los aprendizajes cada día cuenta, y hay mucho por hacer”, y recordó que “hace pocos días conocimos los resultados de la prueba Aprender, que expusieron problemas en la comprensión de la lectura: a nosotros no nos sorprenden, y para revertir esos resultados, en el marco de muchas estrategias, también es muy importante que los chicos estén en las aulas aprendiendo”.
Asimismo, Martín dijo que “las instituciones educativas tienen la responsabilidad y van a recibir a los chicos, independientemente del ejercicio del derecho que tenga el docente que quiera hacer paro. Las escuelas van a estar abiertas y el Ministerio de Educación va a acompañar todo el proceso por cualquier necesidad, con un relevamiento territorial, acompañando a los directivos de las distintas instituciones para que el proceso se desarrolle con normalidad”.