Política Cómo serán los aumentos que cobrarán docentes y estatales a partir de septiembre Los gremios que nuclean a docentes y trabajadores de la administración central acordaron aumentos salariales hasta fin de año con el Gobierno de Santa Fe. Todos los detalles.
Política Paritaria docente en Santa Fe: Sadop aceptó la propuesta salarial del gobierno La nueva oferta logró el 70 por ciento de votos afirmativos. Amsafé y UDA ya habían aceptado la propuesta del gobierno la semana pasada.
Educación Paritaria docente: "Las medidas de fuerza plantean la ruptura del diálogo", advirtió Cantero La ministra de Educación, Adriana Cantero, sostuvo que las mociones elevadas por Amsafé respecto a la oferta de incremento salarial presentada por el gobierno, anticipan una ruptura del diálogo. En La Capital, tres mociones proponen rechazar la oferta salarial del gobierno y una sola aceptar. En Rosario todas son de rechazo.
Política Los docentes se encaminan al paro y los empleados públicos adelantan el rechazo a la oferta Mientras en los departamentos más populosos la mayoría de las mociones puestas a consideración de los docentes públicos de la provincia de Santa Fe apuntan a medidas de fuerza, los gremios de ATE y UPCN adelantan el rechazo en caso de que el Gobierno les ofrezca el mismo aumento que a los maestros.
Política Convocan a la paritaria nacional docente para el jueves 9 de febrero El Ministerio de Educación de la Nación convocó a los gremios docentes a la paritaria nacional del sector para el próximo jueves 9 de febrero. Ctera afirmó que planteará "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente", la "modificación del Impuesto a las Ganancias" y "continuar con la elaboración del Convenio Colectivo del sector docente".
Política Amsafé La Capital planteó dos mociones de aceptación a la propuesta y tres de rechazo Los docentes votarán este jueves entre dos mociones de aceptación y tres de rechazo. La última propuesta salarial incrementaría los sueldos un 102% en total para todo el 2022.
Política Uno por uno, cuáles son los puntos de la propuesta que votarán los docentes públicos este jueves Integrantes del Gobierno provincial y representantes de Amsafé, volvieron a reunirse este lunes en el marco de un nuevo encuentro paritario. Este martes se realizan las asambleas departamentales, de donde saldrán las mociones que se votarán el miércoles. El jueves por la mañana será la asamblea provincial.
Política Perotti: "Confío y deseo que podamos tener un acuerdo con los docentes" El gobernador admitió que el paro "le duele porque la educación es una de nuestras prioridades" y consideró que la propuesta formulada por la provincia "es buena, y la remuneración de los maestros santafesinos, está entre las mejores del país". No obstante, reiteró que se hizo es la mejor oferta posible y que los días de paro se descontarán porque aún no se acordó como recuperarlos¨.
Educación El Gobierno descontó los días de paro a los docentes y Amsafé va a la Justicia Este sábado comenzó a aplicarse el descuento de los 11 días de paro que los trabajadores nucleados en Amsafé realizaron en agosto, tras rechazar la oferta salarial del gobierno. Por AIRE, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, defendió la medida. Desde el gremio, ratificaron que irán a la Justicia para exigir la devolución inmediata de los montos.
Política Diputados aprobó la citación a los ministros de Trabajo y Educación por el conflicto docente La Comisión de Asuntos Laborales recibió el miércoles a representantes de Amsafé y de la CTA Autónoma. Dialogaron sobre el conflicto docente. En la sesión de este jueves se aprobaron proyectos para convocar a Juan Manuel Pusineri y Adriana Cantero a la Cámara de Diputados.