En diálogo con AIRE, el padre Juan Carlos Barría destacó el profundo arraigo de San Jerónimo en la comunidad, y explicó el recorrido histórico y espiritual que convirtió a la Cuasi-Parroquia en un punto de referencia para los vecinos.
parroquia san jeronimo santa fe
La Parroquia se ubica en barrio Fonavi San Jerónimo entre la manzana 6 y 11.
LEER MÁS ► Por qué San Jerónimo es el Santo Patrono de Santa Fe
"San Jerónimo nos invita a la esperanza", dijo el padre Juan Carlos Barría
“San Jerónimo hizo accesible la Palabra de Dios al pueblo, y nos sigue llamando a construir con esperanza”, expresó el sacerdote, quién contó que San Jerónimo, es venerado por ser el traductor de la Biblia para todo el mundo, trabajo que llevó a cabo en Belén.
El origen de la Cuasi-Parroquia San Jerónimo se remonta a fines de los años 70, por iniciativa del arzobispo Monseñor Zaspe, quién impulsó la construcción del primer templo dedicado al Patrono de la ciudad. Esta abarca al barrio Fonavi, Centenario y Varadero Sarsotti, junto al oratorio, que está ubicado a su lado y a la iglesia Itatí.
Móvil de AIRE: Celebración de San Jerónimo, Patrono de Santa Fe