¿Quiénes pueden acceder a la jubilación anticipada?
Según explicó Eduardo Cóceres, especialista en derecho previsional, en diálogo con Santa Siesta de AIRE, este tipo de jubilación está pensada para personas que se encuentran desocupadas sin ingresos y que, de no existir esta posibilidad, tendrían que esperar varios años hasta alcanzar la edad requerida para jubilarse.
LEER MÁS ► Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy martes 30 de septiembre
Así, la medida otorga una solución a quienes tienen entre 55 y 60 años en el caso de las mujeres, y entre 60 y 65 años en el caso de los hombres, siempre y cuando hayan cumplido con los 30 años de aportes computables.
anses 2025 jubilaciones 2.jpg
La jubilación anticipada por desempleo será prorrogada por el Gobierno nacional.
¿Cómo se calcula el monto de la jubilación anticipada?
El monto de la jubilación anticipada se calcula tomando los últimos diez años de aportes y aplicando un 80% del monto resultante. Esto permite que, aunque la persona no haya alcanzado la edad para jubilarse, pueda empezar a cobrar su jubilación, acceder a su obra social y recibir los beneficios del régimen general. Cuando cumpla la edad requerida para jubilarse, se le liquidará el 100% del monto correspondiente.
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada
Para poder acceder a esta jubilación anticipada, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener cinco años menos que la edad requerida para la jubilación (mujeres entre 55 y 60 años, y hombres entre 60 y 65 años).
- Haber realizado 30 años de aportes registrados.
- Estar desocupado al 30 de junio de 2023.
Resultados de la medida y perspectiva
"Dicen en las publicaciones que desde septiembre del 2021 al 2025 se jubilaron 31.029 personas, 26.302 varones y 4.227 mujeres", explicó Cóceres y aclaró: "Es un universo relativamente chico en relación con los 5 o 7 millones de jubilados nacionales que existen, pero la verdad es un acto de de de reconocimiento de que hay desempleo, de que la gente no consigue trabajo, y dan esta posibilidad".
El especialista remarcó que para el cómputo de los 30 años de servicio "se pueden hacer valer, para las mujeres, los meses de licencia por maternidad, la prestación de desempleo y los pagos de moratoria hasta el 30 de junio del 2023".